Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28856
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLopera Echeverry, Egidio-
dc.contributor.authorGómez Fernández, Fanny-
dc.contributor.authorVásquez Barrios, Ayda Luz-
dc.date.accessioned2022-06-01T18:53:34Z-
dc.date.available2022-06-01T18:53:34Z-
dc.date.issued1981-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28856-
dc.description.abstractRESUMEN : El presente trabajo busca dar respuesta a algunas de las inquietudes anteriores. Se fundamenta en la teoría y hallazgos de Jean Piaget y el Círculo de Ginebra porque sus postulados tienen implicaciones críticas para el proceso de la educación. Sus aportes son fruto del laborioso esfuerzo de muchos años acerca de la manera como se desarrolla el pensamiento infantil y sus investigaciones se consideran útiles en la búsqueda de una nueva práctica pedagógica. Con este trabajo se pretende hacer un aporte a la educación en nuestro medio concreto, fomentar una evaluación sobre el tipo de enseñanza actual con miras a una revisión de criterios y objetivos. Hacer presente la idea de que antes de elaborar un plan tendiente a una futura orientación vocacional, es necesario conocer además del desarrollo psicoafectivo, el desarrollo cognoscitivo de los estudiantes.spa
dc.format.extent300spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEquilibrio cognoscitivo de acuerdo con el método clínico de investigación de Jean Piaget en niños de 9 años de la ciudad de Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagister en Educación : Psicoorientaciónspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educaciónspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoInteligencia-
dc.subject.unescoIntelligence-
dc.subject.unescoPensamiento-
dc.subject.unescoThinking-
dc.subject.proposalDesarrollo de la inteligenciaspa
dc.subject.proposalDesarrollo cognoscitivospa
dc.subject.proposalDesarrollo del pensamientospa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept389-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5557-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezFanny_1981_EquilibrioAcuerdoInvestigacion.pdfTrabajo de Grados6.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons