Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28860
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRestrepo Gómez, Bernardo-
dc.contributor.authorVallejo Santana, Elda-
dc.date.accessioned2022-06-01T18:58:23Z-
dc.date.available2022-06-01T18:58:23Z-
dc.date.issued1993-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28860-
dc.description.abstractRESUMEN : Las consideraciones anteriores ponen de relieve la necesidad de una mayor capacitación docente en la didáctica de la química, que permita modificar estrategias tradicionales, que promueva actitudes criticas y reflexivas en el educador para que entienda, acepte e integre las teorías instruccionales actuales a su quehacer; además se requiere implementar currículos que vinculen coherentemente propósitos, contenidos e instrumentos evaluativos con metodologías que permitan conservar la estructura lógica de la información recibida por el alumno. Estrategias de enseñanza que aumenten la retención de significados en las tareas de aprendizaje de los alumnos, tienen grandes implicaciones educativas, puesto que redundan en una mejor calidad académica de éstos y mayores alternativas docentes.spa
dc.format.extent120spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa estrategia expositiva frente al aprendizaje significativo por recepción con organizadores previos en la enseñanza de la químicaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagister en Educación : Tecnología Educativaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educaciónspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoEducación-
dc.subject.unescoEducation-
dc.subject.unescoFormación profesional superior-
dc.subject.unescoProfessional training-
dc.subject.unescoEnseñanza de la química-
dc.subject.unescoChemistry education-
dc.subject.proposalOrganizadores previos (educación)spa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4674-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5041-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ElvaVallejo_1993_EstrategiaExpositivaRecepcion.pdfTrabajo de Grados2.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons