Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28901
Título : Participación estudiantil y calidad de la Educación básica secundaria y media vocacional, bajo una perspectiva escolar y social, en el Municipio de Medellín.
Autor : García Muñoz, Magnolia
Quiroz Zapata, Diego Alberto
Velázquez Botero, Julio César
metadata.dc.contributor.advisor: Herrera, Severiano
metadata.dc.subject.*: Calidad de la educación
Educational quality
Participación estudiantil
Student participation
Educación secundaria
Enseñanza vocacional
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept90
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14982
Fecha de publicación : 1992
Resumen : RESUMEN: En los discursos de los últimos tiempos sobre la educación es cada vez más recurrente la referencia a la calidad en términos de deficiencias o carencias y como consecuencia de estados de crisis. La diversidad de puntos de vista sobre la "calidad de la educación", plantea la necesidad de desarrollar investigaciones que generen nuevos elementos que permitan comprender el tema en cuestión. Es esa necesidad la que nos llevó a plantear el problema de le calidad desde la perspectiva de la "participación de los estudiantes". La investigación que presentamos, inscrita bajo la modalidad de macro-proyecto, significa la materialización de una propuesta de trabajo académico del departamento de educación avanzada, que para la maestría en "sociología de la educación", hace énfasis principal en el desarrollo de una línea de investigación sobre "la calidad de la educación", comenzando con los niveles de la básica secundaria y la media vocacional. La investigación se consideró en tres fases: en su primera parte se recogieron diversos análisis que sobre el tema existen en los distintos ámbitos de la vida educativa, que nos sirvieron de fuente para la construcción de un concepto de referencia sobre la calidad de la educación determinando como énfasis prioritario el de la "participación estudiantil". Para desarrollar la segunda fase, se precisó analizar diagnósticamente la educación básica secundaria y media vocacional en Medellín desde la perspectiva de la participación de los estudiantes. Durante esta fase, por lo tanto, se pretendió dar respuesta al interrogante sobre ¿cuál es el estado actual de la educación en Medellín? La tercera y última fase del trabajo presentado se dedicó a la realización de un análisis prospectivo de la educación en el Municipio de Medellín, presentando algunas alternativas de trabajo que permitan construir una educación con calidad. Es nuestro deseo que la presente investigación tenga sus efectos de manera positiva y esperanzadora para que todos los miembros de la educación continuemos en nuestro trabajo de ir construyendo nuevas alternativas para su mejoramiento cualitativo, pensando en sus efectos para la sociedad de Medellín.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GarciaMagnolia_1992_ParticipacionCalidadEducacion.pdfTrabajo de grado9.53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons