Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/2922
Título : Esencia multidisciplinaria de las pruebas psicosociales, en derecho de infancia, adolescencia y familia
Otros títulos : Multidisciplinary essence of psychosocial testing in chilhood, adolescence and family law
Autor : Quintero Velásquez, Ángela María
metadata.dc.subject.*: Derecho de familia
Infancia, adolescencia, y familia
Multidisciplinariedad
Pruebas psicosociales
Trabajo social
Childhood, adolescence, and family
Family law
Multidisciplinarity
Psychosocial assessment
Social work
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad de la Salle
Citación : Quintero, A. (2010). Esencia multidisciplinaria de las pruebas psicosociales, en derecho de infancia, adolescencia y familia. Tendencias y Retos, (15), 165–176.
Resumen : RESUMEN: Las legislaciones modernas exigen un trabajo colaborativo entre las profesiones vinculadas al sistema judicial: abogados, trabajadores sociales, psicólogos, nutricionistas, entre otros. La investigación "Pruebas psicosociales en derecho de infancia, familia y adolescencia", plantea como uno de sus propósitos: identificar, determinar y validar conceptualmente la importancia y el uso de las pruebas especiales y en particular, las psicosociales, que establecen las reformas jurídicas en el campo de la infancia, adolescencia y familia. Para asumir la función multidisciplinaria de las pruebas, es necesario conocer y relevar el fundamento de los profesionales que durante décadas han contribuido al derecho. Un objetivo del artículo es reconocer el aporte multidisciplinario, específicamente de Trabajo Social denominado en varios países de América Latina como Asistente Social, en la modernización del Estado y en las reformas jurídicas que atienden los nuevos dispositivos del enfoque de derechos y los preceptos de la Comunidad de Naciones, como garante de ellos. Además, contribuir en la sensibilización de profesionales del derecho y carreras afines, en el requerimiento epistemológico y metodológico de trabajar de manera colaborativa y realizar procesos de atención integral a niños y adolescentes.
ABSTRATC: The modern laws demand collaborative work among professions connecteded with judicial system: Lawyers, social workers, psychologists, nutritionists, etc. The research: Psychosocial Testing in Childhood, Family and Adolescence Law, has as primary purpose: To conceptually identify, determine and validate the importance and use of psychosocial tests, which establish the legal reforms in the field of Childhood, Adolescence and Family. Through these are assigned powers and importance to the exercise of the psychosocial professionals, in its regulatory function as experts. To assume the multidisciplinary role of those tests it’s necessary to know and highlight the methodological strategies and concepts of professionals, that have contributed to the law for decades. One goal is to recognize the multidisciplinary contribution of the Social Work -known in some countries as Social Assisstency, in the modernization of the State and legal reforms that includes the human rights approach and the precepts of the Commonwealth of Nations. Also, contribute sensitizing of the legal profession and related careers, in the epistemological and methodological requirement for work collaboratively and to do comprehensive care processes to boys, girls, and adolescents.
metadata.dc.identifier.eissn: 2389-8887
ISSN : 0122-9729
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Idiomas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
QuinteroAngela_2010_EsenciaMultidisciplinariaPruebas.pdfArtículo de investigación1.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons