Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/2974
Título : Situación actual de la traducción audiovisual en Colombia
Autor : Orrego Carmona, Jeffersson David
Alarcón Penagos, Natalia
Olaya Marulanda, Claudia Lorena
Pérez Rojas, Katherin
metadata.dc.subject.*: Doblaje
Enseñanza de la traducción
Mercado de la traducción
Subtitulaje
Traducción en Colombia
Voces superpuestas
Audiovisual translation
Audiovisual translation education
Audiovisual translation market
Traducción audiovisual
Dubbing
Subtitling
Voice-over
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad de Antioquia, Escuela de Idiomas
Citación : Orrego, J., Alarcón, N., Marulanda, C., & Pérez, K. (2010). Situación actual de la traducción audiovisual en Colombia. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 15(26), 17–39.
Resumen : RESUMEN: El presente artículo tiene dos objetivos: dar a conocer el panorama general del mercado actual de la traducción audiovisual en Colombia y resaltar la importancia de desarrollar estudios en esta área. Método: la metodología empleada incluyó investigación y lectura de bibliografía relacionada con el tema, aplicación de encuestas a diferentes grupos vinculados con la traducción audiovisual y el posterior análisis. Resultados: éstos mostraron el desconocimiento general que hay sobre esta labor y las preferencias de los grupos encuestados sobre las modalidades de traducción audiovisual. Se pudo observar que hay una marcada preferencia por el subtitulaje, por razones particulares de cada grupo. Conclusiones: los traductores colombianos necesitan un entrenamiento en traducción audiovisual para satisfacer las demandas del mercado y se resalta la importancia de desarrollar estudios más profundos enfocados en el desarrollo de la traducción audiovisual en Colombia.
ABSTRACT: This article has two objectives: to present the general view of the current market of AVT in Colombia and to highlight the importance of developing further studies in this area. Methodology: the methodology used included the research and reading of literature related to the subject, the implementation of surveys to different groups related to AVT and their posterior analysis. Results: the results showed the general lack of knowledge on this discipline and the preferences for AVT modalities of the surveyed groups. It was observed that each group has a marked preference for subtitling due to specific reasons. Conclusions: It was concluded that Colombian translators need AVT training to meet the market demands and the importance of developing further and deeper studies focused on the development of AVT in Colombia is highlighted.
metadata.dc.identifier.eissn: 2145-566X
ISSN : 0123-3432
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Idiomas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Orrego_Jeffersson_2010_situacion_traduccion_audiovisual.pdfArtículo de investigación2.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons