Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/30969
Título : | Encarar el dolor social: vidas que cuentan en escuelas afectadas por conflictividades urbanas |
Autor : | Areiza Pérez, Erica Elexandra |
metadata.dc.subject.*: | Guerra urbana Urban warfare Escuela Schools Consolidación de la paz Peacebuilding Acción política Narrativas http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11677 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept46 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6373 |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
Resumen : | RESUMEN :En las últimas tres décadas, las disputas entre distintos grupos armados por el control territorial han sembrado terror en la Comuna 13 de Medellín. Las escuelas y las comunidades también han sido permeadas por distintas formas de violencia. El artículo presenta resultados de una investigación que se pregunta por las subjetividades políticas de maestros y colectivos culturales en esta zona de la ciudad. La comprensión de las subjetividades se fundamenta en aspectos de la pedagogía crítica y de los ámbitos sociológico y filosófico y enfatiza en las acciones instituyentes que es posible agenciar como formas de resistencia para la construcción de paz frente a la opresión. La propuesta metodológica se sustenta en una Investigación Narrativa - (Auto)biográfica donde el relato de los educadores adquiere un valor epistémico esencial. En los hallazgos se destacan experiencias pacifistas y procesos de configuración de memoria histórica en los ámbitos escolares. ABSTRACT: During the last decades, terror has been spread in Comuna 13 in Medellin because of the disputes about territorial control between different armed groups. Distinct forms of vio-lence have also been permeating schools and communities. This paper shows results from research inquiring about the political subjectivities of the teachers and cultural collectives in this area of the city. The comprehension of the subjectivities bases on critical pedagogy and the sociological and philosophical spheres. It also emphasizes the instituting actions liable to be promoted as ways of resistance to build peace before oppression. A narrative Research –(Self)biographic where the teachers’ accounts attain an epistemological and es-sential value supports the methodological purpose. Pacifist experiences, and processes for constructing historical memory carried out in several educative scenarios,have stood out among the findings. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2422-278X |
ISSN : | 2011-5253 |
metadata.dc.identifier.doi: | https://doi.org/ 10.14483/2422278X.18214 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AreizaErica_2022_EscuelaNarrativaPolitica.pdf | 633.07 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons