Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32583
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLopera Lopera, Hernando-
dc.contributor.authorGranados Restrepo, Luis Gonzalo-
dc.date.accessioned2022-12-05T21:30:32Z-
dc.date.available2022-12-05T21:30:32Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/32583-
dc.description.abstractRESUMEN : El proyecto educativo institucional y el mejoramiento de la educación en el municipio de Titiribí en razón de las áreas de gestión, pretende mostrar el impacto socio educativo del PEI en el mejoramiento de la educación no solo en los centros Educativos o Instituciones, sino del municipio; como base fundamental para la concreción de los proyectos de vida personal, institucional, municipal y de nación, teniendo como base que lo primeros veinte años de la ley 115 de 1994 en los que no nos hemos detenido a reflexionar a nivel Institucional y municipal sobre Cómo ha mejorado la educación en el municipio de Titiribí Antioquia, como han contribuido o no los estilos administrativos al mejoramiento, como la escuela ha venido formando ciudadanos en y para la vida a través de los proyectos de vida personal, local y regional; en qué medida se ha asumido la autonomía curricular desde el sistema educativo y la autonomía escolar desde el sistema escolar, diferenciadas en su ámbito por el concepto de currículo que se maneja al interior de cada institución manejado solo como lenguaje técnico, lo que nos lleva a multiplicidad de concepciones y por ende igual variedad de prácticas, algunas de ellas efectivas y por ende productivas, pero otras muy acomodadas e intencionadas al plano personal. Es un trabajo que devela la realidad educativa del municipio de Titiribí, mostrada a través de entrevistas focales con los actores educativos antes y después de la ley 115 , donde se aprecia el olvido en que se ha convertido el PEI a través del tiempo y la forma como es desplazado por la evaluación institucionalspa
dc.format.extent136spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEl PEI y el mejoramiento de la educación en Titiribíspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Educaciónspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educación : Línea de Gestión, Evaluación y Calidadspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoProyecto de educación-
dc.subject.unescoGestión educacional-
dc.subject.unescoEducational management-
dc.subject.unescoAutonomía educativa-
dc.subject.unescoEducational autonomy-
dc.subject.proposalProyecto educativo institucional(PEI)spa
dc.subject.proposalMejoramiento de la educaciónspa
dc.subject.unescouriEducational projects-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept16-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept31-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3427-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GranadosLuis_2016_PeIEducacionTitiribi.pdfTesis de Maestría1.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons