Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/38937
Título : Desempeño ambiental, social y de gobierno (ASG) incidencia en el desempeño financiero en el contexto latinoamericano
Otros títulos : Environmental, Social, and Governance Performance: Impact on Financial Performance in the Latin American Context
Autor : Correa García, Jaime Andrés
Vásquez Arango, Lorena
metadata.dc.subject.*: Desempeño Ambiental
Environmental Performance
Responsabilidad social de los negocios
Social responsability of business
Desempeño financiero
Creación de valor
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas
Citación : Correa-García, J. A., & Vásquez-Arango, L. . (2020). Desempeño ambiental, social y de gobierno (ASG): incidencia en el desempeño financiero en el contexto latinoamericano. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 28(2), 67–83. https://doi.org/10.18359/rfce.4271
Resumen : RESUMEN: El propósito de este artículo es estudiar la relación entre el desempeño ambiental, social y de gobierno (ASG) y el desempeño financiero para empresas en economías emergentes latinoamericanas con base, principalmente, en la teoría de los stakeholders, la teoría de la agencia y la teoría de los recursos y las capacidades. A fin de cumplir este objetivo se utilizó una muestra de empresas de los principales índices bursátiles latinoamericanos en el periodo 2013-2017, aplicando la metodología de datos de panel. Los resultados indican que existe una relación positiva entre las variables de ASG y el performance financiero, lo que implica una motivación para las compañías a adoptar buenas prácticas de responsabilidad social corporativa (RSC), ya que estas se ven bien retribuidas financieramente. En el componente ambiental se evidencia un potencial de mejora por parte de las compañías latinoamericanas. Asimismo, este estudio presenta contribuciones sobre el estudio del desempeño de las variables ASG en Latinoamérica que son de interés para los reguladores, las compañías, los académicos y los profesionales, porque se trata de una región de gran riqueza natural que demanda articulación de todos los actores a fin de avanzar a nivel empresarial y como sociedad, en el propósito de lograr un desarrollo más balanceado entre lo financiero y lo no financiero.
ABSTRACT: This article intends to study the relationship between environmental, social, and governance performance (esg) and financial performance in companies in emerging Latin American economies based mainly on agency theo-ry, resource-based theory, and stakeholder theory. For this, a sample of companies from the primary Latin American stock indices in 2013-2017 was taken using panel data analysis. The results suggest a positive relationship between esg variables and financial performance, implying companies’ motivation to adopt good corporate social responsibil-ity (csr) practices since they are well rewarded financially. The environmental component suggests the potential for improvement by Latin American companies. This study also provides inputs to the study of esg performance in Latin America that are of interest to regulators, companies, scholars, and professionals for being a region of tremendous natural wealth that demands coordination of all agents to advance at the business level and as a society and achieve more balanced development between financial and non-financial factors.
metadata.dc.identifier.eissn: 1909-7719
ISSN : 0121-6805
metadata.dc.identifier.doi: 10.18359/rfce.4271
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CorreaJaime_2020_DesempeñoAmbientalSocialGobierno.pdfArtículo de investigación704.12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons