Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/41642
Título : | Infancias y pandillas en Apartadó : un estudio interpretativo de los relatos de los niños y niñas frente a la violencia urbana |
Autor : | Moreno Rodríguez, María Cecilia |
metadata.dc.contributor.advisor: | Runge Peña, Andrés Klaus |
metadata.dc.subject.*: | Infancia Childhood Juego Pandillas Vida cotidiana Narrativas Representaciones sociales http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1666 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: Esta investigación explora los sentidos que le dan los niños a las pandillas como manifestación de la violencia urbana; cómo esta realidad afecta la cotidianidad, y protagoniza los juegos y relatos de los niños que crecen en contextos de violencia urbana. Devela como la experiencia infantil representa los modos de ser y pensar del barrio mediante sus juegos, asimilación de fronteras, quejas de los riesgos que operan en un contexto caracterizado por desigualdades sociales profundas, exacerbadas por el conflicto armado colombiano. abstract: This research explores the meanings attributed by children to gangs as a manifestation of urban violence; how this reality impacts their daily lives, and how it features in the games and narratives of children growing up in contexts of urban violence. It reveals how childhood experiences represent the ways of being and thinking of the neighborhood through their games, assimilation of boundaries, and expressions of the risks present in a context characterized by deep social inequalities, exacerbated by the Colombian armed conflict. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MorenoMaria_2024_InfanciaPandillasApartado.pdf | Tesis de maestría | 1.25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons