Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/43324
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVásquez Palacio, Gonzalo de Jesús-
dc.contributor.authorPalacio Rua, Katherine Andrea-
dc.contributor.authorVelásquez, Q. G.-
dc.date.accessioned2024-11-10T01:36:38Z-
dc.date.available2024-11-10T01:36:38Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.issn0123-9015-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/43324-
dc.description.abstractRESUMEN: Introducción:La mutación V617F en el gen de la tirosinci-nasaJAK2está implicado en la génesis de algunas neoplasiasmieloproliferativas crónicas (NMP), como la policitemia vera(PV), la trombocitemia esencial (TE) y la mielofibrosis prima-ria (MP). La OMS en 2008 estableció que los pacientes con TEpresentan 50-60% de la JAK2V617F. Los criterios diagnósti-cos de 2016 de la OMS son: mutaciones en JAK2V617F, CALR y MPL, reordenamiento BCR-ABL1 negativo, biopsia de médulaósea y recuento de plaquetas.Presentación del caso:Mujer de 47 a ̃nos ingresa al hos-pital San Vicente Fundación el 18 de junio de 2015 poraccidente cardiovascular isquémico en territorios de arteriacerebral media izquierda. El diagnóstico inicial es de trom-bosis recurrente con hemogramas con discreta leucocitosissin desviación a la izquierda, ni eritrocitosis. La biopsia demédula ósea mostró aumento de megacariocitos sin atipia,algunos hiperlobulados, recuento plaquetario 1.035.000,hematocrito 40,7%. QPCR indicó: BCR-ABL negativo, JAK2positivo. Diagnóstico final de trombocitemia esencial. Seinició terapia con hidroxiurea a dosis de 100 mg/día. Actual-mente la paciente se encuentra en tratamiento.Discusión:Los pacientes mayores de 60 a ̃nos con riesgode enfermedad cardiovascular y la mutación JAK2V617F seconsideran de alto riesgo y son tratados con hidroxiurea,aspirina y ruxolitinib (JAK2 positivo). Es importante anotarque en esta paciente la enfermedad tuvo un inicio tempranocon manifestaciones cardiovasculares.Conclusiones:La paciente se diagnosticó con una trombo-citemia esencial, el BCR-ABL y el JAK2 sirvieron para precisareste diagnóstico. La nueva información molecular permitirárealizar un diagnóstico y estratificación más precisa de lospacientes con NMPspa
dc.format.extent2 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstituto Nacional de Cancerologíaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleTrombocitemia esencial BCR-ABL1 negativo y JAK2 positivo. Reporte de casospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupGenética Médicaspa
dc.identifier.doi10.1016/j.rccan.2017.02.034-
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2346-0199-
oaire.citationtitleRevista Colombiana de Cancerologíaspa
oaire.citationstartpage59spa
oaire.citationendpage60spa
oaire.citationvolume21spa
oaire.citationissue1spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTCASOspa
dc.type.localReporte de casospa
dc.subject.decsTrombocitosis-
dc.subject.decsThrombocytosis-
dc.subject.decsLeucemia Mieloide Crónica Atípica BCR-ABL Negativa-
dc.subject.decsLeukemia, Myeloid, Chronic, Atypical, BCR-ABL Negative-
dc.subject.decsJanus Quinasa 2-
dc.subject.decsJanus Kinase 2-
dc.description.researchgroupidCOL0006732spa
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D013922-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D054438-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D053614-
dc.relation.ispartofjournalabbrevRev Colomb Cancerolspa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VasquezGonzalo_2017_Trombocitemia_BCR-ABL1_ JAK2.pdfReporte de caso40.51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons