Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/43639
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hidalgo López, Diego Francisco | - |
dc.contributor.advisor | Gómez Durán, César Alexis | - |
dc.contributor.author | Amaya Salcedo, Jhon Sebastián | - |
dc.date.accessioned | 2024-11-20T16:20:39Z | - |
dc.date.available | 2024-11-20T16:20:39Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/43639 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : Puesto que, en gran parte de Latinoamérica, y específicamente en Colombia, no existen centros de investigación aeroespacial en ciencias y entrenamiento de astronautas, es indispensable iniciar la propuesta de diseño y funcionamiento de estos en la región que permita fortalecer estas capacidades en el ámbito global. Por lo tanto, el presente proyecto tiene como fin conceptualizar y realizar un proyecto de inversión para la construcción e implementación de un centro de investigación aeroespacial y entrenamiento de astronautas en territorio colombiano. Para ello, se establece la metodología para proyectos de inversión del convenio OFFSET del ministerio de defensa colombiano, la cual se centra en la realización del estudio de mercado, estudio técnico, estudio económico y plan de mercado del proyecto. La FAC podrá desarrollar y fortalecer sus capacidades en tecnologías aeroespaciales, que son esenciales para la defensa nacional y la soberanía del país, al establecer un centro de investigación aeroespacial y entrenamiento de astronautas. Esto colocará a Colombia en una posición destacada en el sector aeroespacial, lo que ayudará a garantizar la seguridad y la independencia estratégica. Por lo tanto, se establecen los estudios del proyecto de inversión identificando los laboratorios de microgravedad, orientación espacial, biología, electrónica y robótica, distribuidos en dos plantas, requiriendo una inversión total de poco más de 58 mil millones de pesos colombianos. Además, se identifican los dispositivos de cada laboratorio, el personal científico y el personal administrativo requerido. | spa |
dc.format.extent | 79 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | An error occurred getting the license - uri. | * |
dc.title | Conceptualización de un complejo de laboratorios de factores humanos aeroespacial para el fortalecimiento de capacidades científicas e investigativas en la exploración espacial de la fuerza aérea colombiana. Práctica empresarial o semestre de industria | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Ingeniero Aeroespacial | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ingeniería. Ingeniería Aeroespacial | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | El Carmen de Viboral, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Ingeniería aeroespacial | - |
dc.subject.unesco | Aerospace engineering | - |
dc.subject.unesco | Proyecto de desarrollo | - |
dc.subject.unesco | Development projects | - |
dc.subject.unesco | Exploración espacial | - |
dc.subject.unesco | Space exploration | - |
dc.subject.unesco | Tecnología espacial | - |
dc.subject.unesco | Space technology | - |
dc.subject.lemb | Colombia - Air forces | - |
dc.subject.lemb | Colombia - Fuerza aérea | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1569 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7894 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10626 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept629 | - |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Aeroespacial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AmayaJhon_2024_ConceptualizacionComplejoAeroespacial.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.