Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44640
Título : Proceso de Gestión de Enfermería a partir del momento en que se determina la adecuación del esfuerzo terapéutico al paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos: una revisión integrativa
Autor : Cadavid Vélez, Leidy Yulieth
Jiménez Hoyos, Cindy Carolina
metadata.dc.contributor.advisor: Forero Pulido, Constanza
Lopera Betancur, Martha Adiela
metadata.dc.subject.*: Unidades de Cuidados Intensivos
Intensive Care Units
Cuidados Críticos
Critical Care
Atención Dirigida al Paciente
Patient-Centered Care
Atención Integral de Salud
Comprehensive Health Care
Cuidado Terminal
Terminal Care
Enfermedad Crítica
Critical Illness
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D007362
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D003422
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D018802
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D003191
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D013727
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D016638
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: La adecuación del esfuerzo terapéutico (AET) es un proceso clínico y ético esencial en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que garantiza un cuidado humanizado al final de la vida. Sustituye el término "Limitación del Esfuerzo Terapéutico" (LET) para enfatizar la individualización de tratamientos, evitando tanto el ensañamiento terapéutico como el abandono de cuidados. Basada en los principios bioéticos de beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia, la AET requiere decisiones consensuadas entre el equipo interdisciplinario, el paciente y su familia. La enfermería desempeña un papel central en la AET, actuando como enlace entre el paciente, la familia y el equipo médico. Las enfermeras son clave en el manejo de síntomas, la educación familiar y la comunicación efectiva, contribuyendo a reducir el estrés y la incertidumbre. También coordinan estrategias interdisciplinarias que promueven una muerte digna. A pesar de sus beneficios, la AET enfrenta limitaciones como la ansiedad familiar, la objeción de conciencia y los conflictos éticos. Estas barreras resaltan la necesidad de fortalecer la formación en bioética, comunicación y manejo del duelo. La AET prioriza la calidad de vida y el respeto por la dignidad del paciente, beneficiando a todos los involucrados en el proceso.
ABSTRACT:The adjustment of therapeutic effort (AET) is an essential clinical and ethical process in Intensive Care Units (ICUs) that ensures humane end-of-life care. It replaces the term "Limitation of Therapeutic Effort" (LET) to emphasize the individualization of treatments, avoiding both therapeutic obstinacy and the abandonment of care. Based on the bioethical principles of beneficence, non-maleficence, autonomy, and justice, AET requires consensual decisions among the interdisciplinary team, the patient, and their family. Nursing plays a central role in AET, acting as a liaison between the patient, the family, and the medical team. Nurses are key in symptom management, family education, and effective communication, helping to reduce stress and uncertainty. They also coordinate interdisciplinary strategies that promote a dignified death. Despite its benefits, AET faces limitations such as family anxiety, conscientious objections, and ethical conflicts. These barriers highlight the need to strengthen training in bioethics, communication, and grief management. AET prioritizes quality of life and respect for the patient’s dignity, benefiting all those involved in the process.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CadavidLeidy_2024_Adecuacion_Esfuerzo_Terapeutico.pdfTrabajo de grado de especialización2.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons