Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44725
Título : Modelos de revisión judicial fuerte, moderado y débil en la protección de los derechos sociales en Colombia
Autor : Barrera Velásquez, Mónica Andrea
metadata.dc.contributor.advisor: Cano Blandón, Luisa Fernanda
metadata.dc.subject.*: Recurso de inconstitucionalidad
Judicial review
Colombia - Derecho constitucional
Colombia - Constitutional Law
Sentencias - Colombia
Derechos Económicos y Sociales
Economic and Social Rights
Derecho
Law
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: La presente investigación pretende reflexionar acerca de los diseños institucionales de la revisión judicial en la protección de los derechos sociales, en el marco de la tensión entre quienes consideran que son meras premisas que deben ser definidas en escenarios democráticos para orientar la actuación del Estado y quienes reconocen que son derechos fundamentales y que, en consecuencia, pueden ser definidos y protegidos en el escenario judicial. En un primer momento se analiza la fundamentalidad y la justiciabilidad de los derechos sociales, luego, se caracterizan los tres modelos de revisión judicial: fuerte, moderado y débil, a través del estudio de tres categorías: derechos, remedios y seguimiento a las órdenes de la sentencia. Finalmente, se adelanta un estudio de caso para mostrar de qué forma se manifiestan estos modelos en la jurisprudencia constitucional colombiana. El escrito concluye presentando las ventajas y los problemas de cada modelo, y defendiendo la posibilidad de una protección constitucional moderada que tenga en cuenta los problemas de implementación de las sentencias en materia de derechos sociales.
ABSTRACT: This research aims to reflect on the institutional designs of judicial review for the protection of social rights in the context of the tension between those who consider that they are mere premises or directives that guide the actions of the State and should be defined in democratic scenarios, and those who recognise that they are fundamental rights that can be defined in the judicial scenario. In this order, we first analyse the foundability and justiciability of social rights, and then present a characterisation of three models of judicial review: strong, moderate and weak, through the study of three categories: rights, remedies and follow-up to the orders of the sentence. Finally, a case study is carried out to show how these models are manifested in Colombian constitutional jurisprudence.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BarreraMonica_2024_Modelos_Revision_Judicial.pdfTesis de maestría1.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons