Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44756
Título : Análisis de la incidencia del impuesto diferido y la tasa de tributación depurada en Colombia
Autor : Álvarez Vanegas, Valentina
Enciso Cataño, Esteban
González Ospina, Yulieth Yohana
metadata.dc.contributor.advisor: Campo Balbín, Wilmar
metadata.dc.subject.*: Activos (Contabilidad)
Assets (Accounting)
Pasivos (Contabilidad)
Liabilities (accounting)
Impuestos diferidos
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Tasa de tributación depurada
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: La presente monografía busca realizar un análisis de la incidencia del impuesto diferido y la tasa de tributación depurada en Colombia, para ello se parte de la definición legal de los conceptos, el manejo contable que se aplica a las Entidades, desde el reconocimiento del impuesto diferido hasta su revelación y presentación en los estados financieros, y como éste tiene incidencia en el cálculo de la tasa de tributación depurada, la cual, comenzó a regir en Colombia a partir del año 2023 por medio de la recomendación de la OCDE de establecer una tasa mínima de tributación para las personas jurídicas en la declaración de renta. Para ello la ley 2277 del 2022 modificó el artículo 240 del estatuto tributario, donde en el parágrafo 6 establece el cálculo y los requisitos para aplicar la tasa de tributación depurada. Para observar la incidencia de ambos conceptos se realiza una interrelación de normatividad y un análisis de caso, donde se plantea unas variables que generan diferencias temporarias y permanentes e impactan el cálculo de la tasa mínima de tributación.
ABSTRACT: This monograph aims to analyze the impact of deferred tax and the adjusted tax rate in Colombia. It begins with the legal definition of these concepts, the accounting treatment applied by entities from the recognition of deferred tax to its disclosure and presentation in the financial statements and how this affects the calculation of the adjusted tax rate. The adjusted tax rate was introduced in Colombia starting in 2023 through the OCDE recommendation to establish a minimum tax rate for legal entities in the income tax declaration. To implement this, Law 2277 of 2022 amended Article 240 of the Tax Code, where paragraph 6 sets out the calculation and requirements for applying the adjusted tax rate. To examine the impact of both concepts, the monograph explores the interplay of regulations and includes a case study, proposing variables that generate temporary and permanent differences that affect the calculation of the minimum tax rate.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlvarezValentina_2024_IncidenciaImpuestoDiferido.pdfTrabajo de grado de especialización712.54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons