Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44757
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rodríguez Ruíz, Yordan | - |
dc.contributor.author | Lopera Sánchez, Deinis Amparo | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-06T21:58:40Z | - |
dc.date.available | 2025-02-06T21:58:40Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/44757 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: En Colombia la producción de panela es una de las principales actividades agrícolas clasificándose a nivel mundial como el segundo país que más produce este producto; el proceso de producción de panela conlleva una serie de actividades que implican movimientos repetitivos, levantamiento de cargas, posturas inadecuadas, alto gasto energético, que sumado a las largas jornadas de trabajo y al ejercicio de esta actividad por muchos años aumentan los riesgos de padecer desórdenes musculoesqueléticos. Objetivo general: Con este trabajo se pretendió identificar los síntomas musculoesqueléticos asociados a cada actividad del proceso de producción de panela de forma artesanal, para determinar el nivel del riesgo y proponer mejoras ergonómicas. Metodología: Se utilizaron el Mapa síntomas musculoesqueléticos, ERIN, ART y la plataforma de Ergoyes en la aplicación de las evaluaciones de las 6 tareas que conforman el proceso. Principales resultados: con el Mapa del Cuerpo se identificó que los segmentos corporales con mayor presencia de dolor eran: brazos, codo derecho, muñecas, manos, antebrazos, espalda baja, rodillas, tobillos y pies; por otro lado, las evaluaciones con los métodos ERIN y ART evidenciaron que las actividades; hornear, pesar panela, atizar y alimentar la máquina fueron las que arrojaron un nivel de riesgo mayor, ya que con ambos el riesgo fue alto. Conclusiones: se observó correspondencia entre los resultados obtenidos con las 3 herramientas utilizadas, toda vez, que para las 4 actividades que el diagnóstico mediante el Mapa de síntomas musculoesqueléticos mostró un nivel de riesgo medio al evaluar con ERIN y ART dieron nivel de riesgo alto. | spa |
dc.format.extent | 24 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Evaluación ergonómica del proceso de transformación de la caña de azúcar en panela de forma artesanal | spa |
dc.title.alternative | Ergonomic evaluation of the process of transforming sugar cane into handicraft panela | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Especialista en Ergonomía | spa |
thesis.degree.level | Especialización | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad Nacional de Salud Pública. Especialización en Ergonomía | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/COther | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
dc.subject.decs | Ergonomía | - |
dc.subject.decs | Ergonomics | - |
dc.subject.decs | Riesgos Laborales | - |
dc.subject.decs | Occupational Risks | - |
dc.subject.decs | Trastornos de Traumas Acumulados | - |
dc.subject.decs | Cumulative Trauma Disorders | - |
dc.subject.decs | Carga de Trabajo | - |
dc.subject.decs | Workload | - |
dc.subject.decs | Condiciones de Trabajo | - |
dc.subject.decs | Working Conditions | - |
dc.subject.lemb | Industria panelera | - |
dc.subject.lemb | Panela - Industry | - |
dc.subject.proposal | Trapiches artesanales | spa |
dc.subject.meshuri | https://id.nlm.nih.gov/mesh/D006804 | - |
dc.subject.meshuri | https://id.nlm.nih.gov/mesh/D012090 | - |
dc.subject.meshuri | https://id.nlm.nih.gov/mesh/D016526 | - |
dc.subject.meshuri | https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000092922 | - |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad Nacional de Salud Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LoperaDeinis_2025_Ergonomica_Transformacion_Panela.pdf Until 2027-02-06 | Trabajo de grado de especialización | 870.13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons