Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44795
Título : | Impacto de la NIIF 16 (Arrendamientos) en los indicadores de rentabilidad en las empresas de Colombia |
Autor : | Londoño Valencia, Sebastián Monsalve Présiga, Evelyn Ochoa García, Yenifer Mariana |
metadata.dc.contributor.advisor: | Correa García, Jaime Andrés |
metadata.dc.subject.*: | Reporte corporativo Corporate report Indicadores económicos Economic indicators Análisis financiero Financial analysis Arrendamientos Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Indicadores financieros https://lccn.loc.gov/no96002746 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: El objetivo de este trabajo es identificar el impacto generado por la adopción de la NIIF 16 en los indicadores de gestión financiera en las empresas de Colombia. Esta nueva norma direcciona el tratamiento contable de los Arrendamientos, derogando a su homóloga NIC 17. Para cumplir el objetivo se tomaron los datos de las 100 empresas más grandes del país, según el ranking de la revista Semana en 2022. La obtención de las variables se hizo a partir de los reportes corporativos y con esta información se hizo una caracterización de las revelaciones asociadas a la NIIF 16 y se aplicó un modelo de panel de datos. Los resultados evidencian que la implementación de la NIIF 16 aún no es plena en las revelaciones asociadas, pero su implementación permite transparencia de la información para el análisis financiero, la valoración de las compañías y los análisis de las agencias de riesgo. Estos hallazgos construyen bases sólidas para el desarrollo de nuevas investigaciones que se enmarquen en la gestión del desempeño y su potencial repercusión en el mercado a partir de la normativa contable. ABSTRACT: The objective of this work is to identify the impact generated by the adoption of IFRS 16 on financial management indicators in Colombian companies. This new standard directs the accounting treatment of Leases, repealing its counterpart IAS 17. To achieve the objective, data from the 100 largest companies in the country were taken, according to the ranking of Semana magazine in 2022. Obtaining the variables It was made from corporate reports and with this information a characterization of the disclosures associated with IFRS 16 was made and a data panel model was applied. The results show that the implementation of IFRS 16 is not yet complete in the associated disclosures, but its implementation allows transparency of information for financial analysis, company valuation and risk agency analysis. These findings build solid foundations for the development of new research that is framed in performance management and its potential impact on the market based on accounting regulations. |
Aparece en las colecciones: | Contaduría Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LondoñoSebastian_2024_ImpactoNIIF16Rentabilidad.pdf Until 2026-07-30 | Trabajo de grado de pregrado | 1.09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons