Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44807
Título : Permanencia laboral : proyecto de intervención social
Autor : Sanchez Arias, Jhon Ever
metadata.dc.contributor.advisor: Franco Gómez, Luz María
metadata.dc.subject.*: Calidad de la vida laboral
Quality of working life
Trabajo social
Social work
Ambiente de trabajo
Work environment
Producción agrícola
Agricultural production
Deserción laboral
Producción bananera
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4536
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept416
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2142
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1744
Fecha de publicación : 2025
Resumen : RESUMEN: Este estudio aborda el problema de la deserción laboral en una finca bananera de Urabá, Antioquia, adscrita a la razón social Inveragro el Cámbulo de la empresa C.I. TROPICAL. El objetivo principal fue identificar los factores que afectan la permanencia de los trabajadores y diseñar estrategias para mejorar el clima laboral y reducir la rotación, con una metodología empleada que incluyó encuestas, revisión documental, observación participante y grupos focales. Los resultados revelaron que la falta de programas de bienestar, problemas económicos, situaciones emocionales y un clima laboral hostil son factores determinantes en la decisión de renunciar. Basado en estos hallazgos, se implementaron técnicas interactivas, como la "colcha de retazos" y el "mural de situaciones", que permitieron reflexionar sobre la importancia de mejorar la convivencia y fortalecer el apoyo entre el equipo administrativo y los trabajadores. Las conclusiones subrayan la necesidad de continuar desarrollando programas de bienestar laboral para mitigar la deserción y promover un ambiente de trabajo positivo en la finca bananera. Este proyecto destaca el rol crucial del Trabajo Social en el ámbito laboral agrícola, un campo poco explorado, posicionándolo como un área con gran potencial para mejorar el bienestar de los trabajadores.
ABSTRACT: This study addresses the issue of labor turnover in a banana plantation in Urabá, Antioquia, part of the company Inveragro el Cámbulo of C.I. TROPICAL. The main objective was to identify factors influencing employee retention and design strategies to enhance the work environment and reduce turnover. The methodology included surveys, document review, participant observation, and focus groups. The results indicated that the lack of well-being programs, economic problems, emotional situations, and a hostile work environment significantly impact workers' decisions to leave. Based on these findings, interactive techniques such as the "patchwork quilt" and "situational mural" were implemented, encouraging reflections on improving teamwork and strengthening support among administrative staff and workers. Conclusions emphasize the need to develop well-being programs to mitigate turnover and promote a positive work atmosphere on the banana plantation. This project highlights the essential role of Social Work in the agricultural labor sector, an under-explored field, positioning it as an area with great potential to improve workers' well-being.
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Informes de Práctica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SanchezJhon_2025_Informe_Permanencia_Laboral.pdfTrabajo de grado de pregrado1.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons