Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44845
Título : Reading-Aloud Technique for Enhancing Oral Production Skills
Autor : Ospina Vélez, Katherine
metadata.dc.contributor.advisor: Quinchía, Mabel Cristina
metadata.dc.subject.*: Oral production
Participation
Reading comprehension
Teaching strategies
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85098355
Fecha de publicación : 2024
Resumen : ABSTRACT: This action research study describes the incorporation of the Reading-Aloud Technique to enhance oral production skills in an eighth-grade English course in a public school in the municipality of Itagui, Antioquia. Data collection involved class observations from an external person, interviews with the cooperating teacher and students, focus group interviews, questionnaires, and journals, as well as quantitative data such as tables measuring students' improvement in terms of accuracy and fluency in their speech. Four different strategies were employed when incorporating the Reading-Aloud Technique: repetition of sentences, pronunciation of complex words, collaborative learning, and feedback. The results demonstrated that the Reading-Aloud Technique improved students' oral production skills primarily through the implementation of three of the strategies. The speaking characteristic that showed the most improvement in students is accuracy, specifically their pronunciation. Additionally, the study showed that other characteristics such as confidence, participation, and reading comprehension were enhanced through the implementation of this technique.
RESUMEN: Este estudio de investigación-acción describe la incorporación de la Técnica de Lectura en Voz Alta para mejorar las habilidades de producción oral en un curso de inglés de octavo grado en una escuela pública del municipio de Itagüí, Antioquia. La recolección de datos involucró observaciones de clase por parte de una persona externa, entrevistas con el profesor colaborador y los estudiantes, entrevistas en grupos focales, cuestionarios y diarios, así como datos cuantitativos como tablas que miden la mejora de los estudiantes en términos de precisión y fluidez en su discurso. Se emplearon cuatro estrategias diferentes al incorporar la Técnica de Lectura en Voz Alta: repetición de frases, pronunciación de palabras complejas, aprendizaje colaborativo y retroalimentación. Los resultados demostraron que la Técnica de Lectura en Voz Alta mejoró las habilidades de producción oral de los estudiantes, principalmente a través de la implementación de tres de las estrategias. La característica del habla que más se desarrolló en los estudiantes fue la precisión, específicamente en su pronunciación. Además, el estudio mostró que otras características como la confianza, la participación y la comprensión lectora se vieron mejoradas mediante la implementación de esta técnica.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lenguas Extranjeras

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OspinaKatherine_2024_ReadingAloudProduction.pdfTrabajo de Pregrado928.25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons