Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44953
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Correa García, Jaime Andrés | - |
dc.contributor.author | Ceballos Plata, Viviana Alexandra | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-17T20:16:46Z | - |
dc.date.available | 2025-02-17T20:16:46Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/44953 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El EBITDA (Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization) es uno de los indicadores financieros que hace parte de la información voluntaria que divulgan las empresas en sus reportes corporativos. El EBITDA no es regulado por los PGCA o NIFF y es considerado un flujo de caja primario que toma información del Estado de Resultados. Por lo anterior, se presenta un interés en investigar los factores que provocan estas revelaciones voluntarias. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es identificar los determinantes de la revelación del EBITDA en empresas cotizadas en Colombia. Para ello, se realiza un análisis de contenido de los reportes trimestrales de 15 empresas pertenecientes al índice MSCI COLCAP entre los años 2021 (T1) al 2023 (T3) para la obtención de los datos y la aplicación de un modelo de datos de panel que establece relaciones entre las revelaciones del EBITDA y variables del gobierno corporativo e información asimétrica. En los resultados encontrados se resalta el destacado uso del indicador EBITDA en los informes trimestrales, se evidencia una asociación positiva entre la revelación del EBITDA con la cantidad de miembros de la junta directiva y el volumen de negociación de acciones. En cambio, se observa una relación negativa de las revelaciones del EBITDA con los miembros independientes de la junta directiva y años en el cargo del CEO. Este trabajo es novedoso debido a que explica dos de los determinantes de revelaciones del EBITDA en el contexto colombiano y abre las puertas a futuras investigaciones acerca de nuevas asociaciones de las divulgaciones del EBITDA con otro tipo de determinantes que promuevan este indicador u otros no regulados. | spa |
dc.format.extent | 29 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | spa |
dc.title | Determinantes de la revelación del EBITDA en empresas cotizadas en Colombia : análisis a partir de reportes trimestrales | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | spa |
thesis.degree.name | Contadora Pública | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Económicas. Contaduría Pública | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.lemb | Gobierno corporativo | - |
dc.subject.lemb | Corporate governance | - |
dc.subject.proposal | EBITDA | spa |
dc.subject.proposal | Flujo de caja | spa |
dc.subject.proposal | Indicadores financieros | spa |
dc.subject.proposal | Información asimétrica | spa |
Aparece en las colecciones: | Contaduría Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CeballosViviana_2024_DeterminantesRevelacionesEBITDA.pdf Until 2026-07-29 | Trabajo de grado de pregrado | 1.36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.