Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44976
Título : Aproximación al concepto de lazo social en la obra de Sigmund Freud
Autor : Escamilla Diaz, Laura
metadata.dc.contributor.advisor: Peláez Jaramillo, Gloria Patricia
metadata.dc.subject.*: Relaciones de sociales
Psicoanálisis
Psychoanalysis
Identificación
Identification
Afecto (psicología)
Affect (Psychology)
Pulsión
Fecha de publicación : 2025
Resumen : RESUMEN: Este trabajo monográfico para optar al título de Especialista en Psicopatología y Estructuras Clínicas, se propone una aproximación al concepto de lazo social en la obra de Sigmund Freud, padre del psicoanálisis y fuente referencial de las reflexiones contemporáneas de este campo, en donde el concepto de lazo social es eje, de cara a los fenómenos sociales. La pregunta por el concepto explora su presencia en la obra de Freud, y busca delimitar de qué manera es abordado por las corrientes actuales del movimiento psicoanalítico. La investigación se ciñó a la metodología propuesta por el Grupo de Investigación Psyconex: Se trata de una investigación documental bajo los parámetros del Estado del Arte. Para acceder a la fuente primaria, la obra de Freud se recurrió a la base documental Folio que alojada la totalidad de su obra como la de Jacques Lacan. Las fuentes secundarias, están compuestas por artículos publicados en bases documentales entre 2014 y 2024. Con la herramienta de búsqueda, incluida en la base documental Folio, se obtuvo 37 hallazgos relacionados con la palabra "lazo"; se encontraron 380 hallazgos de la palabra “vínculo” entre los cuales se extrajeron los componentes y aspectos más significativos para la comprensión del objeto de estudio. En suma, el proceso de pesquisa incluyó la observación detallada de las relaciones entre las categorías establecidas para la revisión y sus interacciones, que permitieron identificar similitudes, diferencias y consistencias conceptuales en el abordaje de los temas. Durante el proceso de análisis, emergieron subcategorías que facilitaron el análisis más detallado y específico para el desarrollo de aspectos más profundos en cada categoría. Las categorías principales identificadas en este proyecto incluyeron aquellas categorías emergentes como fueron: la identificación, la pulsión, el afecto, la elección de objeto, el narcisismo y la represión.
ABTRACT: This monographic work for the degree of Specialist in Psychopathology and Clinical Structures proposes an approach to the concept of social bond in the work of Sigmund Freud. Father of psychoanalysis and referential source of contemporary reflections in this field. It proposes an approach to the concept of social bond in the work of Sigmund Freud. Father of psychoanalysis and referential source of contemporary reflections in this field. In which the concept of social bond is the axis in front of social phenomena. The question about the concept explores its presence in Freud's work and proposes to delimit how it is treated by the current currents of the psychoanalytic movement. The research followed the methodology proposed by the Psyconex Research Group: it is a documentary research under the parameters of the State of the Art. To access the primary source, Freud's work, we resorted to the Folio documentary base, which contains all his and Jacques Lacan's work. The secondary sources are composed of articles published in documentary bases between 2014 and 2024. With the search tool included in the Folio document base, 37 findings related to the word “link” were obtained. and 380 findings of the word “link” were found among which the most significant components and aspects for the understanding of the object of study were extracted. In sum, the research process included detailed observation of the relationships between the categories established for the review and their interactions, which made it possible to identify similarities, differences and conceptual consistencies in the approach to the topics. During the analysis process, subcategories emerged that facilitated a more detailed and specific analysis for the development of more in-depth aspects of each category. The main categories identified in this project included those emerging categories such as: identification, drive, affect, object choice, narcissism and repression.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EscamillaLaura_2025_Freud_Lazo_Social.pdfTrabajo de grado de especialización502.23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons