Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44994
Título : Evidencia del efecto del salario mínimo sobre la informalidad : un análisis empírico para Colombia
Autor : Arroyo Perea, Miguel Darío
metadata.dc.contributor.advisor: Loaiza Quintero, Osmar
metadata.dc.subject.*: Economía informal
Informal sector (Economics)
Mercado laboral - Colombia
Labor supply - Colombia
Salario minimo
Wages - Minimum wage
índice de Kaitz
Fecha de publicación : 2025
Resumen : RESUMEN: Los aumentos del salario mínimo buscan mejorar los ingresos de los trabajadores con salarios bajos y su participación en el mercado laboral. Sin embargo, en economías en desarrollo, estos incrementos generan debate, ya que podrían reducir el empleo formal y aumentar la informalidad, especialmente en regiones donde el salario mínimo tiene una alta incidencia. Este estudio analiza el efecto del salario mínimo sobre la informalidad laboral en las 23 principales ciudades de Colombia entre 2009 y 2019, utilizando datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) y un modelo de panel de efectos fijos con variables instrumentales para abordar la endogeneidad. Los resultados no respaldan la hipótesis de que los aumentos del salario mínimo incrementan la informalidad, desafiando estudios previos. Esto sugiere que el efecto es más complejo y depende de factores estructurales, destacando la necesidad de diseñar políticas públicas integrales para reducir la informalidad y fortalecer el empleo formal.
ABSTRACT: Minimum wage increases seek to improve the incomes of low-wage workers and their participation in the labor market. However, in developing economies, these increases generate debate, as they could reduce formal employment and increase informality, especially in regions where the minimum wage has a high incidence. This study analyzes the effect of the minimum wage on labor informality in the 23 main cities of Colombia between 2009 and 2019, using data from the Great Integrated Household Survey (GEIH) and a fixed-effects panel model with instrumental variables to address endogeneity. The results do not support the hypothesis that minimum wage increases informality, defying previous studies. This suggests that the effect is more complex and depends on structural factors, highlighting the need to design comprehensive public policies to reduce informality and strengthen formal employment.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArroyoMiguel_2025_EvidenciaEfectoSalario.pdf
  Until 2027-02-18
Tesis de maestría653.17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.