Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44996
Título : Reflexiones sobre la percepción de la mujer gestante de sus cambios psicofisiológicos. Una revisión bibliográfica
Autor : Yepes Correa, Doris Adriana Del Socorro
metadata.dc.contributor.advisor: Bermúdez Hernández, Edwin Oneiber
metadata.dc.subject.*: Interpretación
Interpreting
Psicopatología
Psychopathology
Fisiología
Physiology
Percepción
Perception
Mujeres gestantes
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12876
Fecha de publicación : 2025
Resumen : RESUMEN: Se realizó una investigación cualitativa desde una postura humanista para identificar las percepciones de la mujer gestante frente a los cambios fisiológicos y psicológicos que influyen en la interpretación que puede llevar al aumento de problemas psicopatológicos, en el marco de protección de esta población. Se utilizó el rastreo bibliográfico, el cual fue aplicado por medio de la comprensión y análisis de las percepciones de las mujeres gestantes en un recorrido histórico. Es importante para la investigación reconocer que en las últimas décadas se han venido implementando políticas públicas e investigaciones que permiten realizar un parto humanizado y el acompañamiento a las madres gestantes para su desarrollo social y el conocimiento de cómo realizar unas pautas de crianza amorosa. Los resultados arrojados dos conceptos principales que emergen de la búsqueda: percepción e interpretación, analizando cómo la percepción de la mujer gestante se relaciona a cambios fisiológicos y psicológicos, que puede incidir en diferentes patologías, incluidas estrés gestacional, depresión y ansiedad en la gestante, desde la interpretación que esta hace de situaciones en diferentes contextos en lo puede vivir el individuo. Es así como, los afectos o conductas que la mujer gestante presenta durante el periodo de gestación para adaptarse a un mundo puede presentarse hostiles y varía, según los contextos sociales, culturales, ambientales e incluso políticos.
ABSTRACT: A qualitative investigation was conducted from a humanistic perspective to identify the perceptions of pregnant women regarding the physiological and psychological changes that influence their interpretation, potentially leading to an increase in psychopathological issues within the framework of protecting this population. Bibliographic tracing was utilized, applied through the comprehension and analysis of the perceptions of pregnant women over a historical timeline. It is important for this research to acknowledge that in recent decades, public policies and studies have been implemented to enable humanized childbirth and provide support to pregnant mothers for their social development and knowledge on fostering loving parenting practices. The results revealed two main concepts emerging from the investigation: perception and interpretation. These were analyzed to understand how pregnant women’s perceptions relate to physiological and psychological changes that may contribute to various pathologies, including gestational stress, depression, and anxiety. These are influenced by the interpretation of situations experienced by the individual in different contexts. Thus, the emotions or behaviors exhibited by pregnant women during the gestational period as they adapt to a potentially hostile world vary according to social, cultural, environmental, and even political contexts.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
YepesDoris_2025_ReflexionesPersepcionMujeres.pdfTrabajo de grado de especialización376.23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons