Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/45003
Título : La paz : una posibilidad desde la formación en matemáticas
Autor : Restrepo Zapata, Cesar Augusto
Villa Castillo, María Isabel
metadata.dc.contributor.advisor: Pérez Galeano, Diego Alejandro
Charry Gutiérrez, Oscar Guillermo
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de las matemáticas
Mathematics education
Cátedra de la paz
Educación de las matemáticas
Etnomatemáticas
Integración curricular
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60
Fecha de publicación : 2025
Resumen : RESUMEN: En Colombia hay un espacio educativo con el objetivo de desarrollar las competencias ciudadanas y éticas en los estudiantes, llamado “Cátedra de la Paz”. Dicha asignatura está pensada para abordarse desde diferentes áreas como ciencias sociales, ciencias naturales y ética y valores; sin embargo, en sus planteamientos no contempla su integración con el área de las matemáticas. Este trabajo vincula y analiza la Cátedra de la Paz con la educación en matemáticas mediante la integración curricular en un colegio de la ciudad de Medellín cuyo contexto históricamente ha sido marcado por la violencia; buscamos vincular la Cátedra de la Paz con las dimensiones de la Paz de D´Ambrosio (Paz militar, Paz social, Paz ambiental y Paz interior) y las matemáticas articulándola a la visión de las etnomatemáticas. A través de un enfoque cualitativo y hermenéutico se realizaron unas actividades que abordan las dimensiones de la Paz de D´Ambrosio con la ayuda de las matemáticas; los estudiantes analizaban el uso de estas en cada una de las secuencias didácticas abordadas. Finalmente, se brindan algunos elementos de discusión sobre la posibilidad de considerar si la Cátedra de Paz puede ser pensada para los espacios de las clases de matemáticas.
ABSTRACT: In Colombia, there is an educational space called "Cátedra de la Paz" (Chair of Peace), aimed at developing students' civic and ethical competencies. This subject is designed to be addressed through various areas such as social sciences, natural sciences, and ethics and values. However, its proposals do not include integration with the area of mathematics. This study links and analyzes the Cátedra de la Paz with mathematics education through curricular integration in a school in Medellín, a city historically marked by violence. We aim to connect the Chair of Peace with D'Ambrosio's dimensions of peace (Military Peace, Social Peace, Environmental Peace, and Inner Peace) and mathematics, aligning it with the vision of ethnomathematics. Using a qualitative and hermeneutic approach, activities were designed to address D'Ambrosio's dimensions of peace with the help of mathematics. Students analyzed the use of mathematics in each of the didactic sequences explored. Finally, some elements of discussion are provided regarding the possibility of considering whether the Cátedra de la Paz could be adapted to mathematics classes.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Matemáticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RestrepoCesar_2025_PazYMatemáticas.pdfTrabajo de grado de pregrado1.98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons