Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/45187
Título : | Fortalecimiento de la gestión de residuos orgánicos en la Universidad de San Buenaventura mediante estrategias de mejora en el proceso de elaboración de pacas biodigestoras. Semestre de industria |
Autor : | Julio Murillo, Laura Stefanía |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rendón Pérez, Angela María Vargas Martínez, Osmara Geraldine |
metadata.dc.subject.*: | Residuo orgánico Organic residues Abono orgánico Organic fertilizers Parámetro Parameters Calidad Quality Pacas biodigestoras Estrategias http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2db16f96 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4592 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7dfaf103 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6400 |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | RESUMEN : La implementación de pacas biodigestoras en la sede Bello de la Universidad de San Buenaventura es una alternativa ecológica e innovadora en el marco de la gestión de residuos orgánicos, además de ser una alternativa que se ajusta al modelo de economía circular. Sin embargo, es importante conocer la calidad del abono orgánico resultante del proceso e implementar prácticas que contribuyan a mejorar la calidad del compost, para que así pueda ser aprovechado de manera eficiente. En este sentido, este trabajo académico busca fortalecer la gestión de residuos orgánicos de la Institución a través de estrategias de mejora en el proceso de elaboración de las pacas biodigestoras. La metodología incluyó entrevistas a expertos en gestión de residuos orgánicos, revisión de literatura y análisis de parámetros en laboratorio, como pH, porcentaje de humedad y cenizas. Al comparar los valores obtenidos en el trabajo con los estándares establecidos en la norma NTC 5167 de 2011, se evidenció que el porcentaje de humedad y cenizas no cumple con los requisitos de calidad. Además, se participó activamente en la elaboración de las pacas biodigestoras, identificando problemas como la falta de seguimiento al proceso y a sus parámetros de control, predominancia de ciertos tipos de residuos y plásticos en el material de partida, factores que afectan negativamente la calidad del compost resultante. Los resultados obtenidos de los pasos mencionados fueron la base para la realización de las propuestas de mejora al sistema. ABSTRACT : The implementation of biodigester bales at the Bello site of the University of San Buenaventura is an ecological and innovative alternative in the context of organic waste management, as well as being an alternative that fits into the circular economy model. However, it’s important to know the quality of the organic compost resulting from the process and implement practices that contribute to improving the quality of the compost so that it can be used efficiently. In this sense, this academic work seeks to strengthen the management of organic waste of the institution through strategies for improving the process of processing biodigester bales. The methodology included interviews with experts in organic waste management, literature review and laboratory analysis of parameters such as pH, moisture percentage and ash. When comparing the values obtained in the work with the standards set out in the NTC 5167 of 2011, it was shown that the percentage of moisture and ash doesn’t meet the quality requirements. In addition, we have been actively involved in the development of biodigesters bales, identifying problems such as lack of process control and control parameters, the predominance of certain types of waste and plastics in the raw material factors that negatively affect the quality of the resulting compost. The results obtained from the above steps were the basis for the implementation of the system improvement proposals. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
JulioLaura_2025_MejorasPacasBiodigestoras.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons