Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/45188
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHincapié Montoya, Sandra Milena-
dc.contributor.authorCorrea Cardona, Leidy Daniela-
dc.date.accessioned2025-02-24T20:22:22Z-
dc.date.available2025-02-24T20:22:22Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/45188-
dc.description.abstractRESUMEN: La alta morosidad y las dificultades en la recuperación de cartera en la región de Urabá son el resultado de varios factores, tanto internos como externos, en los cuales se puede observar que en los factores externos como la inestabilidad política, la baja capacidad de pago de los clientes y las restricciones al crédito crean un entorno desafiante para las operaciones de cobranza. Estos elementos generan incertidumbre en el mercado, limitan el poder adquisitivo de los clientes y dificultan la recuperación de las deudas. En los factores internos como las políticas de crédito agresivas, procesos de cobranza ineficientes y una débil relación con los clientes amplifican los problemas de morosidad. La falta de seguimiento oportuno a los deudores, la ausencia de una comunicación efectiva y personalizada, así como la falta de flexibilidad en las negociaciones, contribuyen a deteriorar la imagen de la empresa y a aumentar la resistencia al pago.spa
dc.format.extent49 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/*
dc.titleGestión de cartera en Meico S.A Urabá con un enfoque integralspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAdministradora de Empresasspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Administración de Empresasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/spa
dc.publisher.placeTurbo, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembCuentas por cobrar-
dc.subject.lembAccounts receivable-
dc.subject.lembMejoramiento de procesos-
dc.subject.lembProcess improvement-
dc.subject.proposalGestión de carteraspa
Aparece en las colecciones: Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CorreaLeidy_2025_GestionCarteraMeico.pdfTrabajo de grado de pregrado2.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons