Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/45191
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Espinal Marulanda, John Jairo | - |
dc.contributor.author | Méndez Pérez, Yulissa | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-24T20:56:02Z | - |
dc.date.available | 2025-02-24T20:56:02Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/45191 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: En el contexto colombiano, el sector de la construcción es una pieza clave para la economía, representando un 14,5 % del PIB nacional (CAMACOL, 2018). Dentro de este sector, las empresas dedicadas al alquiler de equipos de construcción juegan un rol fundamental al facilitar el acceso a estos equipos, donde se pueden reducir los costos de inversión tanto de las constructoras como de los oficiales de construcción. Equipos Doble E, como microempresa dedicada al alquiler y transporte de equipos de construcción, contribuye al sector de la construcción, proveyendo soluciones técnicas que permiten un crecimiento en la subregión a través de construcción de proyectos. Sin embargo, para garantizar un óptimo desempeño y competitividad, se debe tener una buena gestión interna de la empresa y, con ello, una correcta definición de roles y precisión en los procesos operativos. Los manuales de funciones y procedimientos son herramientas esenciales que permiten no sólo la toma de decisiones objetivas, sino que, además, brindan claridad sobre las responsabilidades de cada cargo, con el fin de evitar duplicidad de funciones y establecer un flujo de trabajo más eficiente. De acuerdo con Benjamín y Gómez (2002) el diseño de los manuales tiene como objetivo estandarizar los procesos operativos relacionados con las operaciones diarias de la empresa. A través de la definición precisa de los roles, responsabilidad y procedimientos que se llevan a cabo dentro de la empresa, se logre una mayor eficacia en sus operaciones, implementando controles en cada etapa o proceso y brindando toda la información sobre tareas específicas a cada trabajador involucrado en el proceso. | spa |
dc.format.extent | 87 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Rediseño de cinco manuales de funciones, cinco manuales de procedimientos y el direccionamiento estratégico de la Empresa Equipo Doble E | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Administradora de Empresas | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Económicas. Administración de Empresas | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Apartadó, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.lemb | Mejoramiento de procesos | - |
dc.subject.lemb | Process improvement | - |
dc.subject.proposal | Direccionamiento estratégico | spa |
dc.subject.proposal | Manuales de funciones | spa |
Aparece en las colecciones: | Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MendezYulissa_2025_RediseñoManualesFunciones.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 928.72 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons