Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/6035
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Tobón Marulanda, Flor Ángela | - |
dc.date.accessioned | 2017-01-25T22:45:49Z | - |
dc.date.available | 2017-01-25T22:45:49Z | - |
dc.date.issued | 2002 | - |
dc.identifier.citation | Tobón Marulanda, F. Á. (2002). Evaluación de las características del comportamiento de la prescripción de medicamentos en la Institución Prestadora de Salud de la Universidad de Antioquia. Iatreia, 15(2), 75–85. | spa |
dc.identifier.issn | 0121-0793 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/6035 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Se realizó una investigación exploradora, considerando algunas variables como posibles factores de riesgo para una prescripción no óptima de los medicamentos entre los prescriptores y usuarios de la Institución Prestadora de Salud de la Universidad de Antioquia para dar una visión global de la situación de este problema de salud pública y obtener datos parciales que sean objeto de futuras investigaciones cuantitativas-analíticas de actualización y reflexión sobre Farmacoepidemiología, con el propósito de motivar cambios de actitud en el uso de los fármacos cuando sean realmente necesarios. El objetivo fue describir las características de la calidad de la prescripción según las expectativas del paciente y el modelo de comportamiento del prescriptor. Los resultados señalaron que no hubo diferencias significativas entre las respuestas de los médicos y los odontólogos. Estos profesionales prescriben teniendo en cuenta las expectativas del paciente y en menor proporción su interés personal. Además, parece que le dan poca importancia a las reacciones adversas medicamentosas. La comunidad universitaria y los prescriptores conocen los riesgos y desventajas que puede traer el uso inapropiado de medicamentos. Sin embargo, los utilizan en varias ocasiones indiscriminadamente, sin una justificación riesgo/beneficio real. | spa |
dc.format.extent | 5 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Antioquia, Facultad de Medicina | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO) | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject | Prescripciones de medicamentos | - |
dc.subject | IPS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud) | - |
dc.subject | Universidad de Antioquia | - |
dc.title | Evaluación de las características del comportamiento de la prescripción de medicamentos en la Institución Prestadora de Salud de la Universidad de Antioquia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.identifier.eissn | 2011-7965 | - |
oaire.citationtitle | Iatreia | spa |
oaire.citationstartpage | 75 | spa |
oaire.citationendpage | 85 | spa |
oaire.citationvolume | 15 | spa |
oaire.citationissue | 2 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.local | Artículo de investigación | spa |
dc.relation.ispartofjournalabbrev | Iatreia | spa |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Farmacéutica y Alimentarias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TobonFlor_2002_EvaluacionCaracteristicasComportamiento.pdf | Artículo de Investigación | 78.13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons