Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/6112
Título : | Bases metodológicas para la resiliencia socioecológica de fincas familiares en Cuba |
Autor : | Casimiro Rodríguez, Leidy |
metadata.dc.contributor.advisor: | Suárez Hernández, Jesús |
metadata.dc.subject.*: | Agricultura alternativa Alternative agriculture Agricultura familiar Family farming Agroecosistemas Agroecosystems Socioecología Transición agroecológica Soberanía alimentaria http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28792 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422957329186 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36669 |
Fecha de publicación : | 2016 |
Citación : | Casimiro. L. (2016). Bases metodológicas para la resiliencia socioecológica de fincas familiares en Cuba (Tesis doctoral). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. |
Resumen : | RESUMEN: En la actualidad se enfrentan crisis sociales y ecosistémicas, asociadas a los procesos de modernización desde la Revolución Verde que han impactado directamente a los sistemas de producción campesina, los cuales al tener como objetivo primario la reproducción de capital, han disociado la relación entre la agricultura y su contexto socioecológico. Esto ha generando procesos de insostenibilidad, desigualdades socioeconómicas y fuertes procesos migratorios rurales. Específicamente en Cuba, ante el desafío de transformar el modelo de agricultura actual, urge transitar hacia sistemas alimentarios menos dependientes del petróleo, de altos insumos y tecnologías caras, a la par de mejorar la resiliencia socioecológica de la agricultura familiar, como soporte fundamental para el logro de la soberanía alimentaria. En este contexto no se dispone de suficientes bases metodológicas que contribuyan a la transición agroecológica de fincas familiares enfocadas a la resiliencia socioecológica, fundamentada en la soberanía alimentaria, tecnológica y energética; que comprendan aspectos culturales, políticos y económicos de la familia campesina y la comunidad. El objetivo general de la investigación fue generar las bases metodológicas para la evaluación de la resiliencia socioecológica en fincas familiares en Cuba a través de la valorización de multicriterios en agroecosistemas campesinos. Se realizó un estudio longitudinal que comprendió un período de 20 años y el análisis en el tiempo de los fenómenos que ocurrieron en la transición agroecológica de una finca familiar representativa del sector cooperativo cubano, a través de la valorización de un conjunto de índices e indicadores ecológicos, tecnológicos y de eficiencia, las relaciones entre ellos, inferencias respecto al cambio, sus determinantes y consecuencias. |
Aparece en las colecciones: | Doctorados de la Facultad de Ciencias Agrarias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RodriguezL_2016_BasesMetodológicasResiliencia.pdf | Tesis doctoral | 6.64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons