Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/8244
Título : Análisis de la cultura organizacional en las instituciones educativas públicas de Colombia en los niveles de básica primaria y secundaria, y media vocacional a partir de 1991, en el marco de la inclusión y diversidad educativa
Autor : Betancur Gutierrez, Marcela Patricia
Castrillón Zapata, Nubia
metadata.dc.contributor.advisor: Guzmán Cano, Álvaro
metadata.dc.subject.*: Educación pública
Public Education
Vida en comunidad
Community life
Comunidades escolares
Community and school
Cultura organizacional
Convivencia escolar
Diversidad
Inclusión educativa
Instituciones educativas
Fecha de publicación : 2017
Citación : Betancur Gutierrez, M. P., & Castrillón Zapata, N. (2017). Análisis de la cultura organizacional en las instituciones educativas públicas de Colombia en los niveles de básica primaria y secundaria, y media vocacional a partir de 1991, en el marco de la inclusión y diversidad educativa (Trabajo de grado de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Resumen : RESUMEN:La inclusión educativa en Colombia requiere ser analizada y reevaluada de manera sistemática, ya que es un asunto trasversal a todas las políticas de la organización educativa. En este sentido, amplía la mirada de la escuela de manera integral, dándole funciones sociales a lo que antes sólo eran conocimientos y aprendizaje. La inclusión educativa pretende lograr una sociedad participativa y democrática que permita el desarrollo de los estudiantes y el medio que la circunda, contribuyendo a la equidad y respeto por las diferencias mejorando la convivencia de los seres humanos.
ABSTRACT: Educational inclusion in Colombia needs to be analyzed and re-evaluated in a systematic way, since it is a cross-cutting issue to all the policies of the educational organization. In this sense, it broadens the view of the School in an integral way, giving social functions to what were previously only knowledge and learning. Educational inclusion aims to achieve a participatory and democratic society that allows the development of students and the environment that surrounds it, contributing to equity and respect for differences by improving the coexistence of human beings.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BetancurMarcela_2017_AnalisisCulturaOrganizacional.pdfTesis de especialización654.48 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons