Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/8245
Título : Impacto de las fusiones y adquisiciones empresariales en la cultura organizacional contemporánea
Autor : Ortiz Arroyave, Catalina María
Ríos Acevedo, Liliana Andrea
Martínez Valencia, Sindy Daniela
metadata.dc.contributor.advisor: Tobar García, Luis Eduardo
metadata.dc.subject.*: Cambio organizacional
Organizational change
Fusión de empresas
Mergers
Resistencia al cambio
Resistance to change
Cultura organizacional
Adquisición de empresas
Gestión administrativa
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4451
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8764
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6369
Fecha de publicación : 2017
Citación : Ortiz Arroyave, C. M., Ríos Acevedo, L. A., & Martínez Valencia, S. D. (2017). Impacto de las fusiones y adquisiciones empresariales en la cultura organizacional contemporánea (Trabajo de grado de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Resumen : RESUMEN: Durante los últimos años, la competitividad y la globalización han llevado a que las organizaciones busquen con mayor frecuencia estrategias que les proporcionen permanencia sólida en el tiempo; como consecuencia de ello, se implementan estrategias de fusión y adquisición empresarial, las cuales han tomado fuerza, y son cada vez más comunes dentro del ámbito organizacional. Sin embargo, durante la implementación de estas estrategias, se generan diferentes impactos, entre ellos a la cultura organizacional, siendo este, el objetivo principal del presente trabajo monográfico; el cual está basado en una revisión de tipo documental y descriptivo, acerca del impacto que tienen las fusiones y adquisiciones empresariales en la cultura organizacional contemporánea. Para lo anterior, se inicia con la descripción de los conceptos fundamentales: fusión y adquisición empresarial, cultura organizacional, cambio organizacional y resistencia al cambio. Luego, se analizan tres casos de fusiones y adquisiciones empresariales, con el fin de validar el impacto y comportamiento de las culturas organizacionales, durante los procesos de fusión y adquisición empresarial. Para concluir, se propone una serie de estrategias o prácticas administrativas, que sirvan como referente para disminuir impactos negativos que pueden surgir a raíz de la implementación de procesos de fusión y adquisición empresarial. Las prácticas administrativas recopiladas, dan cuenta de la importancia de gestionar adecuadamente la cultura organizacional, principalmente haciendo seguimiento y mantenimiento de la misma durante la implementación de las estrategias definidas, ya que de la consolidación de la cultura depende en gran medida el éxito o fracaso de la fusión o adquisición.
ABSTRACT: During the last few years, competitiveness and globalization have led organizations to more frequently seek strategies that provide them with a solid permanence over time; as a consequence, the corporate merger and acquisition strategies have been implemented, which have become stronger and are increasingly common within the organizational sphere. However, during the implementation of these strategies, different impacts are generated, including the impact on the organizational culture, the latter being the main objective of the following monographic work; Which is based on a documentary and descriptive review of the impact of business mergers and acquisitions on contemporary organizational culture. To achieve the above, the study begins with a description of the fundamental concepts: business fusion and acquisition, organizational culture, organizational change and resistance to change. Then, we analyze three cases of mergers and acquisitions, in order to validate the impact and behavior of organizational cultures during the processes of merger and business acquisition. In conclusion, a series of strategies or administrative practices are proposed that are relevant to reduce the negative impacts that may arise, following the implementation of mergers and business acquisition processes. The administrative practices generated, point to the importance of adequately managing the organizational culture, mainly by monitoring and maintaining it during the implementation of defined strategies, since the consolidation of culture depends to a great extent on success or failure of the merger or acquisition.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OrtizCatalina_2017_ImpactoFusionesAdquisiciones.pdfTesis de especialización917.95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons