Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/8802
Título : Adherencia a los procedimientos planteados en el manual guía de rehabilitación del ministerio de protección social en pacientes con trauma osteomuscular de origen laboral
Otros títulos : Adherence to the procedures outlined in the manual guide for rehabilitation of the Ministry of social protection in patients with trauma work-related musculoskeletal
Autor : Rivera Mora, Karol Jhuliana
Cortés Montoya, Katherine
metadata.dc.subject.*: Rehabilitación
Rehabilitation 
Salud pública
Public Health 
Adherencia
Adhesion
Fecha de publicación : 2017
Citación : Rivera Mora K, Cortés Montoya K. Adherencia a los procedimientos planteados en el manual guía de rehabilitación del ministerio de protección social en pacientes con trauma osteomuscular de origen laboral [Trabajo de grado de especialización]. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia; 2017.
Resumen : RESUMEN: Objetivo: Determinar la adherencia a los procedimientos que el manual guía de rehabilitación del Ministerio de la protección social establece, en trabajadores que han sufrido accidentes laborales de tipo osteo-muscular. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de casos clínicos, con un componente cuantitativo y otro cualitativo. Se identificó la condición de salud previa y posterior de la población objeto de estudio y se comparó lo realizado con lo establecido en el manual guía de rehabilitación del Ministerio de la protección social para evidenciar las posibles diferencias. La población en estudio estuvo conformada por 100 pacientes remitidos a rehabilitación como consecuencia de un accidente de trabajo, en el periodo comprendido entre febrero y abril de 2017. Resultados: Se comprobó que un alto porcentaje de profesionales no se adhiere a los lineamientos establecidos en el manual, debido a que no lo comprenden o consideran pérdida de autonomía. Los traumas que afectan el sistema musculo-esquelético son los casos más frecuentes en los programas de rehabilitación, principalmente fractura de dedos de la mano asociada a trauma por aplastamiento. Conclusiones: Uno de los mayores problemas que afectan a los profesionales de la salud es la falta de adherencia de las prescripciones en los tratamientos y guías de manejo. Especialmente en el caso de la rehabilitación, el cual se agudiza por el costo y el esfuerzo que le supone al trabajador afectado cumplir tales prescripciones.
ABSTRACT: Objective: To determine the adherence to procedures that the manual Guide for rehabilitation of the Ministry of social protection provides workers who have suffered accidents at work of osteo-muscular type. Methodology: A descriptive study of clinical cases, with other qualitative and a quantitative component was conducted. Identified the condition of prior and subsequent health of the population under study and compared what has been done with provisions in the manual Guide for rehabilitation of the Ministry of social protection to evidence eventual differences. The population under study was comprised of 100 patients referred to rehabilitation as a result of an accident at work, in the period from February to April 2017. Results: It was found that a high percentage of professionals does not adhere to the guidelines set forth in the manual, since they don't understand it or they see loss of autonomy. Trauma affecting the musculo-skeletal system are the most frequent in the programs of rehabilitation cases, mainly fracture associated trauma by crushing fingers. Conclusions: One of the biggest problems affecting health professionals is the non-adherence of prescriptions in treatment and management guidelines. Especially in the case of the rehabilitation, which is exacerbated by the cost and the effort involved to the worker concerned comply with such requirements. Keywords: Adherence, Manual Guide rehabilitation Ministry of the Social Protection Musculoskeletal Trauma, Integral Rehabilitation.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad Nacional de Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RiveraKarol_2017_AdherenciaRehabilitacionTrauma.pdfTrabajo de grado de especialización639.57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons