Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/12268
Título : | La enseñanza de la literatura en las experiencias de formación de la Pedagogía Waldorf |
Autor : | Garcés Giraldo, Ángela Marcela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Céspedes González, Sandra Milena |
metadata.dc.subject.*: | Enseñanza de la literatura Literature education Formación Training Narraciones Short stories Pedagogía Teaching Pedagogia Waldorf http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9865 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept84 |
Fecha de publicación : | 2018 |
Citación : | Garcés, A. (2018). La enseñanza de la literatura en las experiencias de formación de la Pedagogía Waldorf (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. |
Resumen : | RESUMEN: En el presente trabajo aparecen los hallazgos de una investigación
desarrollada en el marco de la formación en la Maestría en Educación, la cual
se desarrolló alrededor de la pregunta de investigación ¿Cuáles son las
relaciones entre las experiencias de formación orientadas desde Pedagogía
Waldorf y la enseñanza de la literatura en el Colegio Isolda Echavarría? A
través del método biográfico narrativo hubo un acercamiento al contexto de
investigación para la construcción de hallazgos sobre las experiencias de
formación desde la Pedagogía Waldorf entendida como una filosofía de vida y
la enseñanza de la literatura asumida como una experiencia de formación,
componentes que guardan estrechos vínculos y que se alimentan mutuamente.
En este caso, el método biográfico narrativo ofrece elementos para investigar
sobre la didáctica como un hacer colectivo e individual, así mismo, la
narración es una forma sensible de hacer investigación sobre la propia práctica
en el área de Lenguaje, por el valor del trabajo con la palabra, porque el
método permite narrarse a sí mismo para comprender el propio mundo; por su
parte, la narración es poderosa en la Pedagogía Waldorf porque es un
componente metodológico y a su vez un contenido de enseñanza estructurado
desde el currículo. ABSTRACT: In the present work the findings of a research developed in the framework of the training in the Master in Education appear, which was developed around the research question What are the relationships between the training experiences oriented from Waldorf Pedagogy and teaching of literature at the Isolda Echavarría School? Through the narrative biographical method there was an approach to the research context for the construction of findings about the training experiences from the Waldorf Pedagogy understood as a philosophy of life and the teaching of the literature assumed as a training experience, components that keep narrow links and that feed each other. In this case, the narrative biographical method offers elements to investigate didactics as a collective and individual doing, and narrative is a sensitive way to do research on the practice itself in the area of Language, for the value of working with the word, because the method allows one to narrate oneself to understand one's own world; On the other hand, the narrative is powerful in Waldorf Pedagogy because it is a methodological component and at the same time a content of teaching structured from the curriculum. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GarcesGiraldoAngela_2018_EnseñanzaLiteraturaExperiencias.pdf | Tesis de Maestría | 739.25 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons