Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12680
Título : El mundo del arte. De la actualidad de la pregunta kantiana por la autonomía del arte
Otros títulos : The world of art. The currency of kantian concept of autonomy of art
Autor : Carrillo Castillo, Lucy
metadata.dc.subject.*: Kant, Immanuel, 1724-1804
Filosofía y arte
Autonomía del arte
Heautonomy
experiencia estética
Aesthetic Experience
Fecha de publicación : 2000
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Filosofía
Citación : Carrillo Castillo, L. (2000). El mundo del arte. De la actualidad de la pregunta kantiana por la autonomía del arte, Estudios de Filosofía, (21-22), 101-117.
Resumen : RESUMEN: La fortaleza del pensamiento kantiano reside en la comprensión y la salvaguarda del enigma de la obra del arte como conciliación lograda del genio y del gusto, de la naturaleza y el espíritu. Debido a esta autonomía, la obra de arte, siendo un producto humano intencional, no se agota en resolver intereses cognoscitivos, prácticos o emocionales; apareciendo como una cosa entre las cosas, no se agrega solamente al mundo sino que lo transfigura. Kant resume esta propiedad de la obra de arte en su poder para suscitar ideas estéticas. Gracias a éstas, la intuición de la imaginación puede proporcionarle al pensamiento contenidos de su interés, sin la obligación de prefijarlos o definirlos.
ABSTRACT: The Kantian thought strength arises from its understanding -and defending- the enigma of the work of art considered an achieved conciliation of genius and taste, of nature and spirit. Due to that autonomy, the work of art, though an intentional human product, is not born only to fulfill practical, cognitive or emotional needs; though it appears as one more thing among things, it does not simply adds to the world but transfonns it. Summarizing this property of the work of art, Kant talks about its ability to provoke aesthetic ideas, thanks to wlzich the intuition of imagination can provide the thought with interesting contents, without being forced to prefix them or define tlzem in advance.
metadata.dc.identifier.eissn: 2256-358X
ISSN : 0121-3628
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CarrilloLucy_2000_MundoArteActualidad.pdfArtículo de reflexión1.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons