Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/1305
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlvarado Zambrano, Bernabé-
dc.contributor.authorRestrepo Giraldo, Jaime Andrés-
dc.date.accessioned2014-04-05T14:28:19Z-
dc.date.available2014-04-05T14:28:19Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationRestrepo Giraldo, J. A. (2009). Lineamientos de gestión ambiental en la recuperación de residuos sólidos en Medellín. El caso del centro de acopio No. 1 (Tesis de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/1305-
dc.description.abstractRESUMEN: Se planteó un estudio de tipo descriptivo, de nivel académico como monografía sobre la aplicación de los lineamientos de gestión ambiental de residuos sólidos en el Centro de acopio Nº 1 de la ciudad de Medellín, a modo de monografía. Revisado los lineamientos de gestión ambiental urbana para la temática de residuos sólidos, se encontró que se cumplen parcialmente debido a se ha trabajado sobre acciones temporales en cuanto a su metas de cantidad de material recuperado por el reciclador dejando a un lado servicios sociales, y no responden a un programa institucional.spa
dc.format.extent94spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLineamientos de gestión ambiental en la recuperación de residuos sólidos en Medellín. El caso del centro de acopio No. 1spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.publisher.groupGrupo de Biomateriales Avanzados y Medicina Regenerativa (BAMR)spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Ambientalspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Especialización en Gestión Ambientalspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.agrovocGestión ambiental-
dc.subject.agrovocEnvironmental management-
dc.subject.agrovocReciclaje-
dc.subject.agrovocRecycling-
dc.subject.agrovocPolíticas públicas-
dc.subject.agrovocPublic policies-
dc.subject.proposalGestión ambiental urbanaspa
dc.subject.proposalPlan de Gestión Integral de Residuos Solidos (PGIRS)spa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37875-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6478-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c76a4cba-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlvaradoBernabe_2009_LineamientosGestionAmbiental.pdfTrabajo de grado de especialización579.65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons