Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13417
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMartínez Márquez, Wilmar-
dc.contributor.authorArango Gutiérrez, Andrea-
dc.date.accessioned2020-01-24T18:47:06Z-
dc.date.available2013-
dc.date.available2020-01-24T18:47:06Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationArango Gutiérrez, A. (2013). Modelo normativo de las Naciones Unidas, soberanía legal internacional y estado jurídico : la transformación del papel del Estado en el ámbito de las relaciones internacionales (Trabajo de grado de pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/13417-
dc.description.abstractRESUMEN: La transformación del concepto tradicional del Estado y su lugar en la esfera internacional obedece, entre otros fenómenos, al cambio de paradigma en las relaciones internacionales; ya que se ha pasado del paradigma westfaliano al orientado por los lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas. El objetivo de este trabajo es analizar la relación de este cambio de paradigma con la actual incapacidad de fortalecer la institucionalidad del Estado que padecen ciertos países del tercer mundo. Mostrando cómo se ha transitado desde el Modelo Normativo Westfaliano al Modelo Normativo de las Naciones Unidas, pasando, evidentemente, por la transformación misma de la concepción del Estado, de un Estado empírico a un Estado jurídico, y con ello, finalmente, la transformación de la soberanía, de una westfaliana a una legal internacional.spa
dc.format.extent21spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleModelo normativo de las Naciones Unidas, soberanía legal internacional y estado jurídico : la transformación del papel del Estado en el ámbito de las relaciones internacionalesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePolitólogaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Políticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.decsEstado-
dc.subject.decsState-
dc.subject.lembNación-
dc.subject.lembSoberanía-
dc.subject.lembRelaciones internacionales-
dc.subject.lembSovereignty-
dc.subject.lembInternational relations-
dc.subject.lembNational state-
dc.subject.proposalSoberanía - Aspectos filosóficosspa
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArangoAndrea_2013_ModeloNormativoNacionesUnidas.pdfTrabajo de grado de pregrado266.65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons