Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13485
Título : | Parque al Barrio. Experiencia de pedagogía de la itinerancia del Parque Biblioteca España Santo Domingo Savio, 2015-2018 |
Autor : | Arboleda Agudelo, Sara |
metadata.dc.contributor.advisor: | Sánchez Mazo, Liliana María |
metadata.dc.subject.*: | Parque Biblioteca Santo Domingo Educación popular Bibliotecas públicas - Medellín (Antioquia, Colombia) Bibliotecas y comunidad Biblioteca itinerante Biblioteca sin muros Apropiación de espacios públicos Alianzas comunitarias Biblioteca pública Pedagogía de la itinerancia Parque al Barrio |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: La sistematización de la experiencia Parque al Barrio en clave de la derivación de
aprendizajes en pedagogía de la itinerancia, con punto de partida en dinámicas de contexto,
sujetos participantes y metodologías implementadas, responde a un marco interpretativo
socio-crítico a partir de la teoría crítica y la teoría de educación popular. La práctica
bibliotecaria itinerante Parque al Barrio , surge en 2015 como experiencia inédita del Sistema
de Bibliotecas Públicas de Medellín a raíz del cierre del equipamiento icónico del Parque
Biblioteca España Santo Domingo Savio, en la presente investigación se identifican
aprendizajes y recomendaciones deriva de la descripción, ordenamiento y análisis de la
reconstrucción de la experiencia en contexto, proceso en el cual se revelan tensiones,
potencialidades, alcances y limitaciones que deriva en cinco consideraciones: ser-hacer
bibliotecario, establecimiento de alianzas, condiciones administrativas y operativas,
espacialidad de la biblioteca pública, y reflexiones sobre la estrategia itinerante como práctica
educativa nombrada pedagogía de la itinerancia. ABSTRACT: The systematization of the Parque al Barrio experience in terms of the derivation of learning in pedagogía de la itinerancia , with a starting point in context dynamics, participating subjects and implemented methodologies, responds to a socio-critical interpretative framework based on critical theory and popular education theory. The traveling library Parque al Barrio , arose in 2015 as an unprecedented experience of the Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín following the closure of the iconic equipment of the Parque Biblioteca España Santo Domingo Savio. ABSTRACT: In this research we learn lessons and recommendations derived from the description, organization and analysis of the reconstruction of the experience in context, process in which tensions, potentialities, scope and limitations are revealed that result in five factor: being-doing as librarian, establishing alliances, administrative and operational conditions, spatiality of the public library, and reflections on the traveling strategy as an educational practice named pedagogía de la itinerancia. |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ArboledaSara_2019_ParqueBarrioExperiencia.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 8.97 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons