Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13797
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Escobar, Juan Diego | - |
dc.contributor.author | Ramírez Rojas, Aura Rosa | - |
dc.date.accessioned | 2020-04-06T18:16:03Z | - |
dc.date.available | 2020-04-06T18:16:03Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/13797 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Introducción: Son los centros de formación educativa formales e informales, los que han abierto las posibilidades para la transformación social, mediante la formación y preparación de sus participantes. Producto al gran tiempo que compartes los alumnos en las instituciones, los alumnos hacen visible las manifestaciones relacionales, entre las cuales se observa la violencia entre pares. Durante los últimos tiempos, los centros de formación educativa, han abierto sus puertas a la llegada de estudios científicos, con la finalidad de caracterizar la violencia entre compañeros de clases con el objeto de evaluación la implementar los recursos técnicos, profesionales y demás en función de la previsión de la violencia. Objetivo: Caracterizar las manifestaciones de violencia escolar que presentan los estudiantes de la fundación del Centro de Desarrollo Integral VIDA del municipio de Bello, que permitan la implementación y la construcción de estrategias para la intervención Metodología: El presente una investigación de enfoque cuantitativo; con un alcance descriptivo transversal, en la Fundación Centro de Desarrollo Integral VIDA. La muestra estuvo compuesta por 60 niños y jóvenes entre 9 y 22 años. Resultados: Se evidencia que quienes ejercen más actitudes violentas, son los pertenecientes al grupo los Vencedores, de edades entre 9 a 11 años, a su vez, a medida que van aumentando los grupos, los niveles de agresión se ven disminuyendo. Conclusiones: Las manifestaciones de violencia hallada en los estudiantes de la Fundación vida, coincide con las expresiones violentas en las instituciones educativas estatales, en función de sus edades. | spa |
dc.format.extent | 53 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Caracterización de las formas de violencia escolar manifestadas por los estudiantes de la Fundación Vida del Municipio de Bello Antioquia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Psicóloga | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Psicología | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.lemb | Violencia en la educación | - |
dc.subject.lemb | Violence in education | - |
dc.subject.lemb | Adolescentes - Aspectos psicológicos | - |
dc.subject.proposal | Adolescentes | spa |
dc.subject.proposal | Violencia escolar - Aspectos psicológicos | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de la violencia | spa |
dc.subject.proposal | Violencia escolar | spa |
dc.subject.proposal | Juventud y violencia | spa |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RamirezAura_2019_CaracterizacionFormasViolencia.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 976.36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons