Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13951
Título : Universidad de Antioquia como centro de la violencia política de los años 80 : quinquenio 1987-1991
Autor : Giraldo Marín, Diana Carolina
metadata.dc.contributor.advisor: Ramírez Valencia, Bladimir
metadata.dc.subject.*: Violencia política - Antioquia (Colombia)
Universidad de Antioquia - Violencia política
Memoria histórica - Aspectos políticos
Conflictos políticos
Conflictos universitarios
Años 80's - Historia
Violencia - Medellín (Antioquia, Colombia)
Violencia y política
Universidad de Antioquia - Historia
Universidad de Antioquia
Violencia política
Repertorios de violencia
Años 80
Memoria histórica
Fecha de publicación : 2019
Resumen : RESUMEN: La universidad en Colombia ha sido un territorio donde se ha disputado el poder y control por parte de diferentes actores que gravitan en el ámbito de lo nacional y de lo local. Los agentes del Estados, las insurgencias y los grupos de justicia paralela y/o paramilitares, encontraron en la universidad y específicamente en la Universidad de Antioquia el escenario propicio o para desarrollar sus accionares políticos y militares, exponiendo a la comunidad universitaria, especialmente a los estamentos estudiantiles y profesorales que se movilizaban políticamente, a acciones de violencia, persecución, y criminalización, que concluyeron, muchas de ellas, en masacre, asesinatos selectivos, desapariciones forzadas o exilios. Recuperar la memoria de una década que sufrió de manera agudizada la violencia política y la de una universidad que fue blanco central de la perpetración de violencia, hace que los años 80 sean de especial interés para reconstruir la memoria de una universidad que se ha olvidado en la historia de conflicto en Colombia.
ABSTRACT: The university in Colombia has been a territory where power and control have been disputed by different actors that gravitate in the national and local sphere. The agents of the States, the insurgencies and the parallel and / or paramilitary justice groups, found in the university and specifically in the University of Antioquia the propitious scenario or to develop their political and military actions, exposing the university community, especially the student and professors who mobilized politically, to actions of violence, persecution, and criminalization, which concluded, many of them, in massacre, selective killings, enforced disappearances or exiles. Recovering the memory of a decade that suffered in an intense way the political violence and that of a university that was a central target of the perpetration of violence, makes the 80’s of special interest to reconstruct the memory of a university that has forgotten in the history of conflict in Colombia.
Aparece en las colecciones: Sociología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GiraldoDiana_2019_UniversidadAntioquiaCentro.pdfTrabajo de grado de pregrado2.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons