Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13960
Título : | La evolución de la cognición humana en la obra de Michael Tomasello |
Autor : | Zapata Cardona, Wilmar Alberto |
metadata.dc.contributor.advisor: | Villada Zapata, Johny Andrey |
metadata.dc.subject.*: | Ciencias cognitivas Evolución de la mente Evolución cultural Cognición (Psicología) Aprendizaje cultural Evolución cognitiva Intencionalidad compartida Cooperación humana Evolución cultural |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: La conjunción de las ciencias cognitivas y la biología evolutiva ha legitimado y popularizado en la comunidad científica la pregunta por la evolución de la mente o de la cognición humana. La discusión ha girado en torno a dos grandes perspectivas: quienes afirman que la mente humana tiene rasgos que le son particulares (no observados en otras especies), y quienes sostienen que las diferencias entre la cognición humana y las de otras especies animales sólo son un asunto de grado (como lo creía Darwin). En este trabajo se aborda una propuesta sobre la evolución cognitiva humana que no es claramente ubicable en las dos perspectivas mencionadas: la de Michael Tomasello. El abordaje presenta el siguiente orden: en primer lugar, se hará una descripción pormenorizada de los principales argumentos de la propuesta; en segundo lugar, se presentarán algunas críticas relacionadas con sus fundamentos teóricos y experimentales y, en tercer lugar, se hará una contrastación entre la propuesta de Michael Tomasello y la de Steven Mithen, que son semejantes en cuanto a su ubicación difusa dentro de las dos grandes perspectivas mencionadas, pero difieren en su
explicación de la trayectoria evolutiva que dio paso a lo que, hoy por hoy, es la cognición humana. ABSTRACT: The junction between Cognitive Sciences and Evolutionary Biology has legitimated and popularized, in the scientific community, the question about evolution of mind or human cognition. This debate has revolve around two points of view: those who say that human mind has unique traits (not observed in other species), and those who claim that differences between human cognition and that of other species is a matter of degree and not of kind (as Darwin believed). This work adresses an hypothesis about human cognitive evolution that is not clearly classifiable in the points of view mentioned earlier: the hypothesis of Michael Tomasello. The present work has the following order: first, a detailed description of the main arguments will be made; second, some critical words will be said related with his theoretical and experimental foundations and, third, a contrastation between Tomasello's hypothesis and that of Steven Mithen will be made, because they are similar in their fuzzy position inside the two big perspectives, but they differ in their explanation of the evolutionary route that gave birth to what we currently know as human cognition. |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ZapataWillmar_2019_EvolucionCognicionHumana.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 934.37 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons