Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14168
Título : | Gobernanza y control social a la gestión pública en los procesos de planeación territorial en el municipio de Itagüí |
Autor : | Rojas Jerez, Jennifer Andrea |
metadata.dc.contributor.advisor: | Montoya Ruíz, Raúl Fernando |
metadata.dc.subject.*: | Gestión pública Itagüí (Antioquia) - Administración pública Control social Planificación participativa Gobernabilidad Participación ciudadana - Itagüí (Antioquia) Planeación Participativa Gobernanza Control Social a la Gestión Pública Itagüí |
Fecha de publicación : | 2017 |
Resumen : | RESUMEN: El siguiente documento se enmarca en el desarrollo del curso Trabajo de Grado I y II bajo la modalidad de Práctica académica realizado en el Consejo Municipal de Planeación de Itagüí, como requisito para optar el título de Socióloga de la Universidad de Antioquia.
La presente investigación se centró en la búsqueda y descripción de los procesos de planeación territorial clasificados como actividades propias de la Gobernanza y Control social a la Gestión Pública. Posteriormente se realizó un análisis crítico partiendo de la noción de Estado Moderno propuesto por el Sociólogo Max Weber en relación con los principios de la Defensa, Bienestar y Cohesión social, finalizando con los postulados administrativos de la Nueva Gestión Pública.
Para el ejercicio de recolección de información, se realiza mediante la aplicación de instrumentos que definen el análisis cualitativo como lo son la investigación documental, observación, aplicación de entrevistas semiestructuradas, creación de esquemas analíticos y condensación de los resultados en el Software de procesamientos de datos ATLAS.Ti a personas cercanas de los fenómenos políticos de la planeación territorial en el municipio y así identificar la existencia de procesos de gobernanza y control social a la gestión pública en términos de alcances y dificultades, con el fin de proporcionar un primer diagnóstico de los términos que pueda cualificar la gestión de las instancias de participación ciudadana en el municipio. ABSTRACT: The following document is framed in the development of the course Work Grade I and II in the form of academic practice accomplished in Itagüí Municipal Planning Council, as a requirement to qualify for the title of sociologist from the University of Antioquia. This research has focused on the search and description of the territorial planning processes classified as activities of the governance and social control to public management. Subsequently conducted a critical analysis on the basis of the notion of the Modern State proposed by the sociologist Max Weber in relation with the principles of the Defense, Well-being and Social Cohesion, ending with the postulates of New Public Management. For the exercise of information gathering, is carried out through the application of instruments that define the qualitative analysis such as the documentary research, observation, semi-structured interviews, creation of analytical schemes and condensation of the results in the Data Processing Software ATLAS.ti to People close to the political phenomena of territorial planning in the municipality and identify the existence of processes of governance and social control to public management in terms of scope and difficulties, with the purpose of providing a first diagnosis of the terms that you can qualify the management of citizen participation in the municipality. |
Aparece en las colecciones: | Sociología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RojasJennifer_2017_GobernanzaControlSocial.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 919.42 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons