Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14170
Título : | Observatorio Aburrá sur, una iniciativa para el seguimiento y evaluación a la calidad de vida : un análisis desde la aplicación metodológica |
Autor : | Morales Alzate, Rosa Elena |
metadata.dc.contributor.advisor: | Chica Salazar, Wilson León |
metadata.dc.subject.*: | Calidad de vida - Medellín Encuestas de calidad de vida - Medellín Sistemas de información Percepción social Aburrá Sur Observatorio Calidad de vida |
Fecha de publicación : | 2017 |
Resumen : | RESUMEN: A nivel mundial los observatorios han surgido como una estrategia que las comunidades tienen para conocer y estudiar su realidad, en tanto a través del análisis de la información le permite reconocer sus potencialidades y sus dificultades propiciando una toma de decisiones más acertadas y posibilitando la formulación de políticas públicas que aporten al mejoramiento de la situación de dicha realidad.
El siguiente documento es el resultado del desarrollo del curso Trabajo de Grado I y II bajo la modalidad de practica académica como requisito para optar por el título de socióloga de la Universidad de Antioquia y evidencia la labor realizada en el Observatorio Aburrá Sur, una iniciativa del sector privado que a través de la implementación metodológica del Programa Cómo Vamos realiza seguimiento y evaluación a la Calidad de Vida de los cinco municipios que conforman esta zona del Valle de Aburrá. También se plantean desde la sociología una serie de recomendaciones que posibilitaran un mejor desempeño del Observatorio en tanto este requiere de un sistema de información que brinde datos confiables, relevantes, oportunos y detallados, permitiendo así la presentación de informes que dan cuenta de la situación actual de este territorio. Dicho sistema de información se desarrolló a partir de la elaboración de una hoja de vida de indicadores, la consolidación de una base de datos, el procesamiento de los datos a través de gráficos y tablas, el análisis y presentación de los mismos en un informe de calidad de vida. ABSTRACT: At the global level, the observatories have emerged as a strategy that communities have to know and study your reality, through the analysis of the information allows you to recognize their potential and their difficulties leading to better decision-making and enabling the formulation of public policies that contribute to the improvement of the situation of this reality. The following document is the result of the development of the course work of Grade I and II in the form of academic practice as a requirement to qualify for the title of sociologist from the University of Antioquia and the work of the Observatory Aburrá Sur, an initiative of the private sector through the implementation methodology of the Program How We performed follow-up and evaluation of the quality of life of the five municipalities that make up this area of Valle de Aburra. Also arise from the sociology a series of recommendations that will allow a better performance of the Observatory in both this requires a system of information that provides reliable, relevant, timely and detailed, thus allowing the presentation of reports on the current status of this territory. The information system was developed on the basis of the elaboration of a life of indicators, the consolidation of a database, the processing of the data through graphs and tables, analysis and presentation of the same in a report of quality of life. |
Aparece en las colecciones: | Sociología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MoralesRosa_2017_ObservatorioAburraSur.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons