Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14242
Título : | Restarle a la impunidad : miradas a los procesos de dominación no legítima por parte del crimen organizado en un corredor cultural del centro de Medellín 2006 - 2016 |
Autor : | Gómez Agudelo, Wilder Antonio |
metadata.dc.contributor.advisor: | Zapata Ávila, Juan Guillermo |
metadata.dc.subject.*: | Crimen organizado Violencia urbana Medellín (Antioquia) Comuna 10, La Candelaria (Medellín) Estado Crimen organizado - Medellín (Antioquia, Colombia) Dominación no legítima Violencia Urbana Ciudad |
Fecha de publicación : | 2017 |
Resumen : | RESUMEN: La hibridación de los actores armados, en un contexto de violencias preexistentes en Colombia, ha potenciado la emergencia y consolidación de estructuras del Crimen Organizado que han generado, en la perspectiva weberiana, un auténtico proceso de dominación no legítima, el cual encuentra unos precedentes desde los más remotos tiempos de la burguesía en el occidente medieval, como bien lo explica el propio Max Weber. La mirada a las prácticas del Crimen organizado dejará en evidencia la relación causa-efecto-fin con aspectos como escalamiento de la guerra, hibridación de los actores armados, violencias preexistentes, empresarización del conflicto y condicionamiento económico del fenómeno de violencia urbana. Lo anterior se plantea en perspectiva de una centralidad al interior de la comuna 10 reconocida como Corredor Cultural, en aras de identificar la relación y el distanciamiento respecto de otras zonas del centro y de la ciudad donde también ocurre este tipo de dominación. ABSTRACT: The hybridization of armed actors, in a context of pre-existing violence in Colombia, has fostered the emergence and consolidation of Organized Crime structures that have generated, in the Weberian perspective, an authentic process of non-legitimate domination, which has The most remote times of the bourgeoisie in the medieval West, as Max Weber himself explains. The look at the practices of organized crime will reveal the cause-effect-end relationship with aspects such as escalation of war, hybridization of armed actors, pre-existing violence, entrepreneurial conflict and economic conditioning of the phenomenon of urban violence. The foregoing arises from a perspective of a centrality within the commune 10 recognized as a Cultural area, in order to identify the relationship and distance from other areas of the center and the city where this type of domination also occurs. |
Aparece en las colecciones: | Sociología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GomezWilder_2017_RestarleImpunidadMiradas.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons