Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14297
Título : El aprendizaje basado en problemas para la enseñanza de los principios básicos de la fisiología en estudiantes de pregrado de medicina veterinaria
Autor : Orrego Orozco, Néstor Raúl
metadata.dc.contributor.advisor: Giraldo Echeverri, Carlos Andrés
metadata.dc.subject.*: Aprendizaje activo
Active learning
Fisiología animal
Animal physiology
Enseñanza superior
Higher education
Medicina veterinaria
Veterinary medicine
Enseñanza profesional
Vocational education
Formación profesional
Vocational training
Enseñanza veterinaria
Fisiología veterinaria
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25187
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3613
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8206
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28787
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8285
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1304
Fecha de publicación : 2019
Resumen : RESUMEN: El objetivo del presente estudio fue evaluar el uso del ABP en la enseñanza de los principios básicos de la fisiología, en estudiantes de pregrado del programa de Medicina Veterinaria de la Universidad de Antioquia. Para cumplir con este objetivo se diseñaron unas prácticas didácticas (encuentros entre el tutor y los estudiantes para la enseñanza y el aprendizaje), aplicando la estrategia didáctica ABP para la enseñanza de los principios básicos de la fisiología, evaluando la efectividad de la estrategia, tanto en la adquisición de conocimientos, como de habilidades y actitudes, y aplicando encuestas de percepción. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo. El diseño fue experimental, del tipo preexperimento, el cual, a su vez, se puede clasificar en estudio de caso con una medición y el diseño de preprueba – posprueba con un solo grupo. La encuesta de percepción concuerda con el estudio de caso con una medición, ya que solo se hizo al final de todo el proceso. La prueba de adquisición de conocimientos y la encuesta de adquisición y desarrollo de habilidades y actitudes, fueron realizadas antes y después de las prácticas didácticas, lo cual corresponde al diseño de preprueba – posprueba con un solo grupo. Los resultados indican la adquisición de algunas habilidades y actitudes en los estudiantes, como: aprender sin la necesidad de recibir conferencias por parte de un profesor, reconocer las fuentes de información apropiada y resolver problemas fisiológicos, los cuales son de suma importancia para la actualización constante e independiente de los estudiantes, así como para su desempeño profesional en Medicina Veterinaria. En cuanto a la adquisición de conocimientos no hubo cambios estadísticamente significativos. Sin embargo, se presentó un aumento en las notas mínima y máxima, así como en la nota promedio. Nuestros resultados concuerdan con la literatura, según la cual, la estrategia didáctica ABP suele ser más efectiva para la adquisición de ciertas habilidades y actitudes, en comparación con la adquisición de conocimientos. En la encuesta de percepción, los estudiantes calificaron como muy importante la contribución que hicieron los múltiples aspectos de estas prácticas didácticas en su proceso de aprendizaje, dándole el máximo puntaje a aspectos como: escuchar las participaciones de mis compañeros, identificar mis propias necesidades de aprendizaje, retomar mis conocimientos previos e integrar varios sistemas orgánicos para el aprendizaje de la fisiología. El presente trabajo aporta material útil para llevar a cabo este tipo de prácticas didácticas como: propósitos de aprendizaje, problemas fisiológicos, criterios y herramientas de evaluación, guías de trabajo y las bases teóricas que las sustentan. Además, nos permite comprobar la viabilidad y aceptación por parte de los estudiantes de la estrategia didáctica ABP y de los principios básicos de la fisiología.
ABSTRACT: the main goal of this study was to assess the applicability of ABP in teaching Physiology Basic Principles to undergraduate students from Antioquia’s university Veterinary Program. To achieve this goal, there were designed teaching practices in which ABP was applied to teach Physiology Basic Principles and assess its effectiveness in the acquisition of knowledge, abilities and attitudes. Furthermore, there were carried out some perception interviews. The research had a quantitative approach. The design was experimental, of the preexperiment type, which in turn can be classified in a case study with a measurement and the pre-test design - post-test with a single group. The perception survey agrees with the case study with a measurement, since it was only done at the end of the whole process. The knowledge acquisition test and the acquisition and development of skills and attitudes survey were carried out before and after the didactic practices, which corresponds to the pre-test design - post-test with a single group. The results showed students acquired abilities and attitudes such as: learning without attending to lectures by professors, recognizing appropriate sources of information and solving physiological problems which are fundamental for constant and independent students' updating as well as for their professional performance in Veterinary Medicine. As for the acquisition of knowledge, there were no statistically significant changes. However, there was an increase in the minimum and maximum grades, as well as in the average grade. Our results agree with the literature, which says that the ABP didactic strategy is usually more effective for the acquisition of certain skills and attitudes compared to the acquisition of knowledge. In the perception survey, students rated very important the contribution made by several aspects of these teaching practices into their learning process, giving the highest score to the following: listening to peer group interventions, identifying own's learning needs, taking into account own's prior knowledge and integrating several systems to learn Physiology. This work provides useful material to carry out this type of teaching practices such as: learning purposes, physiological problems, evaluation criteria and tools, work guides and the theoretical bases that support them. In addition, it allows us to verify the viability and acceptance by students of the ABP didactic strategy and the basic principles of physiology.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ciencias Agrarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OrregoNestor_2019_AprendizajePrincipiosBasicosFisiologia.pdfTesis de maestría1.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons