Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14414
Título : | Diagnóstico de clima organizacional en la alcaldía del municipio de Santa Fe de Antioquia |
Otros títulos : | Diagnóstico de clima organizacional en la administración municipal de Santa Fe de Antioquia |
Autor : | Varela Chavarriaga, Karin Yurani Ruiz Curequia, Diana Carolina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Zuluaga Ávalos, Gloria Matilde |
metadata.dc.subject.*: | Administración municipal - Santa Fe de Antioquia (Antioquia) Gestión humana Psicología del trabajo Condiciones de trabajo Ambiente laboral Clima organizacional |
Fecha de publicación : | 2015 |
Resumen : | RESUMEN: En el presente trabajo se aborda el tema de diagnóstico organizacional realizado en la Administración Municipal de Santa Fe de Antioquia, para lo cual, se realiza una presentación de esta, así como una aproximación teórica al concepto de diagnóstico de clima organizacional, el estudio sistemático de cada uno de sus dependencias, sus características, ventajas y propuesta de una posible intervención en la entidad. A partir del diagnóstico organizacional, se realiza una descripción del clima de la Administración Municipal de Santa Fe de Antioquia, con el fin de detectar problemas y así mismo proponer acciones correctivas, determinando las áreas de oportunidad y hacer un aprovechamiento óptimo de éstas, a partir de las percepciones de cada uno de los funcionarios. La recopilación de información realizada a partir del instrumento de medición del clima (ESCLUDA) y la contextualización de las necesidades observadas de la Administración Municipal de Santa Fe de Antioquia, puede ser de gran utilidad para mejorar el ambiente laboral de esta. El buen manejo de este diagnóstico dependerá de la utilización que le dé la Alcaldía Municipal. |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VarelaKarin_2015_DiagnosticoClimaOrganizacional.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 931.45 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons