Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14427
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Muñoz Marín, Yurani | - |
dc.contributor.author | Mosquera Narváez, Jader | - |
dc.contributor.author | Galeano Páez, Julieta | - |
dc.date.accessioned | 2020-05-18T19:18:45Z | - |
dc.date.available | 2020-05-18T19:18:45Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/14427 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El presente trabajo de grado tuvo como propósito indagar la vivencia de la paternidad, partiendo desde la relación con los hijos en el contexto de la residencia y la no residencia, la relación con el otro femenino-materno, la percepción de los padres frente al establecimiento de la cuota alimentaria y los entes judiciales, los significados atribuidos a la masculinidad y su relación con la manera en cual se establecen los vínculos con los hijos. Se realizó a través de una investigación cualitativa con diseño fenomenológico utilizando la entrevista semi-estructurada como técnica de recolección de información y la triangulación como forma de validación investigativa; utilizando una muestra por conveniencia que compone cuatro padres del municipio de Necoclí-Antioquia. Los resultados mostraron una gran influencia de la red familiar y la representación de la propia masculinidad en la relación que se establecen entre padres e hijos. Así mismo, se halla que en los hombres, la paternidad continúa erigiéndose como un elemento central, si bien no se logra situarla en su aspecto culminativo o en eje de mayor importancia. Además, se logran observar elementos que dan cuenta de una transformación en la construcción masculina y paterna; sin embargo, bajo el discurso de la trasformación aun subyacen anclajes respecto de la relación con los hijos. | spa |
dc.format.extent | 186 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Análisis de la vivencia de la paternidad residente y no residente desde los significados atribuidos a la masculinidad en el contexto de las mediciones políticas y sociales, en una muestra de cuatro padres | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Psicólogos | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Psicología | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Urabá, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.lemb | Paternidad | - |
dc.subject.lemb | Masculinidad (Psicología) | - |
dc.subject.lemb | Cuota alimentaria | - |
dc.subject.lemb | Vínculo familiar | - |
dc.subject.lemb | Dinámica familiar | - |
dc.subject.lemb | Relaciones familiares | - |
dc.subject.lemb | Necoclí (Antioquia) | - |
dc.subject.lemb | Estudio de caso | - |
dc.subject.lemb | Paternidad (Psicología) | - |
dc.subject.lemb | Relación padres e hijos | - |
dc.subject.proposal | Masculinidad | spa |
dc.subject.proposal | Residencia y no residencia | spa |
dc.subject.proposal | Familia | spa |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MosqueraJader_2016_AnalisisVivenciaPaternidad.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons