Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/1446
Título : Repositorio institucional para la gestión de la producción académica e investigativa de la Universidad de San Buenaventura, seccional Medellín
Autor : Mesa Román, Diana Janette
metadata.dc.contributor.advisor: Ospina Ospina, Gloria Patricia
metadata.dc.subject.*: Diseminación de la información
Flujo de información
Visibilidad
Productividad científica
Scentifical productivity
Producción intelectual
Comunicación digital
Digital communications
Repositorios institucionales
Organización de la información
Información digital
Universidad de San Buenaventura
Gestión de la información
Fecha de publicación : 2010
Citación : Mesa Román, D. (2010). Repositorio institucional para la gestión de la producción académica e investigativa de la Universidad de San Buenaventura, seccional Medellín (Trabajo de grado de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Resumen : RESUMEN: Esta investigación propone la creación de un repositorio digital para fortalecer la visibilidad y el impacto nacional e internacional de la producción académica e investigativa de la Universidad de San Buenaventura, seccional Medellín, específicamente en sus seis facultades, el Departamento de Formación Humana y el Centro de Investigaciones. El trabajo se enmarcó en la metodología de investigación aplicada, de corte cualitativo. Además de la revisión bibliográfica en bases de datos científicas, los antecedentes y el contexto sobre el tema abordado, se utilizó la entrevista semiestructurada como técnica para la recolección de la información en las unidades objeto de estudio, para luego pasar a la sistematización y análisis de la información. Como resultado de lo anterior se generó una propuesta estructurada de creación de un repositorio digital institucional. Una de las conclusiones importantes de este estudio indica la necesidad de poner en marcha estrategias para incentivar la producción académica e investigativa con calidad, capacitar a los investigadores en escribir para publicar diversas tipologías textuales y poner en marcha estrategias de gestión y visibilidad
ABSTRACT: Through this research we propose the creation of a digital repository intended to strengthen the visibility and impact of both local and international impact of the academic and research production of the six faculties, the Human Development Department and the Research Center of the University of San Buenaventura Medellín. This work was based on the applied research methodology, with a qualitative nuance. Apart from the bibliographic review performed on scientific databases and the review of the previous work and treated subject context, we used the semi-structured interview as a technique for collecting the information in the University departments being studied, after that we proceeded to the analysis and systematization stage. As a result we have developed a structured proposal for creating a digital institutional repository. The setting out of strategies which favor quality academic and research production, to qualify the researchers in order they can write diverse textual typologies when publishing and start with visibility and management strategies, are the major conclusions of this study.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Escuela Interamericana de Bibliotecología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MesaDiana_2010_RepositorioUniversidadSanBuenaventuraMedellin.pdfTrabajo de grado de especialización1.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons