Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14593
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarrera Valencia, Dagoberto-
dc.contributor.authorEscudero Lozano, Adrián Elias-
dc.contributor.authorNoriega Benítez, César Augusto-
dc.date.accessioned2020-05-26T17:44:55Z-
dc.date.available2020-05-26T17:44:55Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/14593-
dc.description.abstractRESUMEN: Este trabajo de grado tiene como objetivo describir la forma en que manejan la información de su vida privada en la red social Facebook los adolescentes usuarios del municipio de Caucasia. Los datos se obtuvieron de diez participantes con un rango de edad comprendido entre los 16 y 19 años. Este proceso se fundamentó en el diseño de investigación cualitativa, además de basarse en las conceptualizaciones de adolescencia, intimidad, relaciones interpersonales, redes sociales y algunos planteamientos de la psicología social. Los resultados se presentaron en cuatro categorías. La primera describe la noción de intimidad de los adolescentes; la segunda muestra los entornos donde se manifiesta; la tercera tiene que ver con el manejo de la información íntima en los contextos virtuales y por último se mencionan las estrategias de protección que utilizan los adolescentes de su información de la vida privada en Facebook. En los adolescentes encontramos que es común la exposición de información de la vida privada e íntima, aunque cuando son interrogados tienden a mencionar, protegerla y salvaguardarla de la mirada de los otros. Esta actitud de exhibición es característica en la época actual donde se busca captar la atención con quienes se comparte en red.spa
dc.format.extent94spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleIntimidad de los adolescentes en la red social virtual facebookspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePsicólogosspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Psicologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeCaucasia, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembRedes sociales-
dc.subject.lembIntimidad-
dc.subject.lembPrivacidad y tecnología de información-
dc.subject.lembAdolescentes-
dc.subject.lembFacebook-
dc.subject.proposalSecretospa
dc.subject.proposalExposiciónspa
dc.subject.proposalPrivacidadspa
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EscuderoAdrian_2016_IntimidadAdolescentesRed.pdfTrabajo de grado de pregrado652.75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons