Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14627
Título : Jóvenes, redes sociales y construcción de subjetividad
Autor : Vargas Alzate, Jony Alexander
metadata.dc.contributor.advisor: Ortiz Medina, María Orfaley
metadata.dc.subject.*: Jóvenes - Aspectos sociales
Redes sociales
Subjetividad
Estudiantes universitarios - Medellín (Antioquia, Colombia)
Plataformas digitales
Identidades juveniles
Libertad de expresión
Subjetividad
Identidad
Uso de internet
Reconocimiento
Anonimato
Relato
Fecha de publicación : 2018
Resumen : RESUMEN: El presente estudio pretende identificar el papel que juegan las redes sociales en el proceso de construcción de subjetividad en varios jóvenes de la Universidad de Antioquia, así como, la forma particular en la que las plataformas virtuales están cambiando algunos procesos sociales. Para tal objetivo se llevó a cabo un proceso de investigación cualitativa de corte fenomenológico- hermenéutico, tipo estudio de caso. El estudio se realizó con jóvenes estudiantes de la Universidad de Antioquia. Los resultados fueron organizados a partir de las categorías: uso problemático de redes sociales, relato de sí, búsqueda de reconocimiento y anonimato y libertad de expresión. A partir de ello se concluye que las redes sociales se han convertido en un nuevo espacio de socialización, a través del cual los jóvenes llevan a cabo sus particulares formas de relacionarse y estar en el mundo.
ABSTRACT: The present study aims to identify the role social networks have in the construction of subjectivity in the younger student population of the University of Antioquia, as well as the particular way in which virtual platforms have been transforming some social processes. For this purpose, a qualitative investigation process was carried out on a group of young students of the University of Antioquia; this process had a hermeneutic phenomenological approach, in the style of a case study. The results were organized based on the following categories: problematic use of social networks, life-history writing, the search for recognition and anonymity and freedom of expression. From this it is concluded that social networks are a new way of socialization, through which young people carry out their particular ways of relating and being in the world.
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VargasJony_2018_JovenesRedesSociales.pdfTrabajo de grado de pregrado616.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons