Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14697
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillada Zapata, Johny-
dc.contributor.authorGómez Castaño, Daniel Alejandro-
dc.date.accessioned2020-05-29T17:30:10Z-
dc.date.available2020-05-29T17:30:10Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/14697-
dc.description.abstractRESUMEN: En la presente investigación, se ha buscado comparar la toma de decisiones económicas en situación de riesgo a partir de la inducción de valencias emocionales positiva y negativa por medio de la música. A partir de un estudio cuantitativo del tipo empírico-analítico con un nivel descriptivo-comparativo de diseño cuasi experimental, en el cual se compararon dos (2) grupos caso y un (1) grupo control se buscó medir las diferencias en el rendimiento de cada grupo en la tarea del Iowa Gambling Task (IGT) y analizar los resultados obtenidos. La muestra estuvo compuesta por 60 personas, divididos en tres grupos de 20 personas cada uno. Los dos grupos caso escucharon una canción que buscaba inducir un estado de ánimo en particular, mientras el grupo control no escuchó ninguna canción. Se utilizó el IGT para medir la toma de decisiones, y el Perfil de Estados de Ánimo (POMS) para medir las diferencias en el estado de ánimo de las personas antes y después de escuchar la canción. Los resultados mostraron que la inducción de las valencias emocionales no se dio en la dirección esperada por el investigador en todos los grupos caso, aún así se encontró una diferencia significativa entre grupos que tenía que ver en la variable tiempo, por lo cual se puso a discusión que la música escuchada más allá de influir en la valencia emocional, pudo tener mayor influencia sobre el nivel de activación de arousal y la fluidez con la que los participantes desarrollaban la tarea del IGT, sin tener que influir sobre su rendimiento como tal en la toma de decisiones.spa
dc.format.extent79spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEl ritmo de tu cabeza : diferencias de la toma de decisiones económicas en situación de riesgo, bajo el influjo de valencias emocionales positivas y negativas inducidas por medio de la músicaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePsicólogospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Psicologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembToma de decisiones - Aspectos psicológicos-
dc.subject.lembEmociones y razón-
dc.subject.lembPsicología y economía-
dc.subject.lembEstado de ánimo-
dc.subject.lembEmociones (Psicología)-
dc.subject.lembMúsica - Aspectos psicológicos-
dc.subject.proposalValencia emocionalspa
dc.subject.proposalArousalspa
dc.subject.proposalPerfil de estado de ánimospa
dc.subject.proposalIowa Gambling Taskspa
dc.subject.proposalToma de decisionesspa
dc.subject.proposalMúsicaspa
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezDaniel_2016_RitmoCabezaDiferencias.pdfTrabajo de grado de pregrado899.54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons