Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14725
Título : | Los usos políticos de la memoria en el movimiento estudiantil de la Universidad de Antioquia y la construcción de la memoria histórica en Colombia |
Otros títulos : | The political uses of memory in student movement of Universidad de Antioquia and the building of historical memories in Colombia |
Autor : | Cardona Restrepo, Andrés Felipe |
metadata.dc.contributor.advisor: | Dubian Lince, Wilmar |
metadata.dc.subject.*: | Movimientos estudiantiles - Antioquia Universidad de Antioquia Memoria Conflictos sociales Conflictos políticos Memoria histórica Memoria histórica - Aspectos políticos Violencia política Movimiento social Usos políticos de la memoria Conflicto social político y armado Movimiento estudiantil |
Fecha de publicación : | 2016 |
Resumen : | RESUMEN: en este trabajo se pretende realizar una aproximación a la necesidad que a nivel histórico existe en Colombia frente a la construcción y difusión de la memoria, ubicando las tensiones y disputas que se generan entre el movimiento social y el Estado por los contenidos y usos que a nivel político implica una gran narrativa que relate un pasado común de conflictividades. El foco del análisis se centra en la experiencia del movimiento estudiantil de la Universidad de Antioquia, un sector social concreto de los actores en disputa, para comprender los actos de memoria que realizan en el espacio universitario y reflexionar sobre la violencia política. La problematización se realiza desde una perspectiva socio-crítica a partir de tres referentes conceptuales, a saber: memoria hegemónica, memoria profana y subalterna y memoria militante. Para este fin, se realiza un recorrido por el concepto, sus modalidades y sus usos en el marco del conflicto armado, hasta llegar al caso de los estudiantes. La intención con este producto es aportar herramientas y rutas de comprensión pertinentes para el contexto transicional en el que se encuentra el país. ABSTRACT: This work intended to do an approach of necessity which exist at memory level in Colombia facing the construction and dissemination of memory, placing the tensions and disputes generated between the social movement and State for Contents and political level uses implies a great narrative which tell a common past of conflictivity. The analysis focuses on the experience of student’s movement of Universidad de Antioquia, a concrete social sector of actors in dispute to understand the acts of memory which are conducted at University environment and reflect on political violence. Problematization can be performed from socio-critical perspective from three conceptual references, to know: hegemonic memory, profane and subordinate memory and militant memory. For this purpose, we carry out the concept, the modality and the uses in the framework of the armed conflict, reach students. The intention with this product is donates tools and understanding relevant routes in the transitional context where the Country is located. |
Aparece en las colecciones: | Sociología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CardonaAndres_2016_UsosPoliticosMemoria.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons